Esfuerzo Olímpico Victorioso

Primer campeón olímpico italiano de atletismo, superó en casi dos minutos al estadounidense Joseph Pearman y al británico Charles Gunn. Antes de la carrera de los metros , Frigerio ofreció partituras al director de la orquesta que se encontraba en el estadio para que interpretara marchas militares italianas durante la carrera.

Lideró la prueba de principio a fin e incluso se permitió parar para reprochar a la orquesta que no tocara al ritmo adecuado.

Terminó unos cinco segundos por delante del australiano George Parker y ocho del estadounidense Richard Remer y celebró su victoria ejecutando una serie de volteretas.

Los atletas de Estados Unidos y del norte de Europa ganaron todas las medallas en las pruebas de salto. El sueco William Petersson ganó la medalla de oro con un salto de 7, m ; el estadounidense Carl Johnson y el sueco Erik Abrahamsson completaron el podio con 7, y 7, m respectivamente.

Los atletas de Finlandia y Estados Unidos se repartieron las medallas de oro en las pruebas de lanzamiento. El finlandés Ville Pörhölä se impuso a su compatriota Elmer Niklander y al estadounidense Harry Liversedge en el lanzamiento de peso, mientras que Patrick McDonald , poseedor del récord olímpico desde , terminó cuarto.

El plusmarquista mundial Jonni Myyrä recibió un golpe en el hombro de una jabalina de un competidor estadounidense durante el calentamiento, pero esto no le impidió ganar la prueba por delante de Urho Peltonen y Pekka Johansson.

Los resultados del pentatlón se establecieron sumando las clasificaciones obtenidas por los atletas en las cinco pruebas salto de longitud, jabalina, metros , disco y metros.

El finlandés Eero Lehtonen ganó la medalla de oro con 14 puntos. Las puntuaciones de sus rivales fueron muy ajustadas: el estadounidense Everett Bradley fue segundo con 24 puntos y dos atletas empataron con 26; para otorgar la medalla de bronce se utilizó el baremo del decatlón para calcular la puntuación y el finlandés Hugo Lahtinen quedó por delante del estadounidense Robert LeGendre.

Los combates de boxeo , que volvían a los Juegos Olímpicos tras su ausencia en , reunieron a participantes que compitieron del 21 al 24 de agosto en el salón de actos de la Real Sociedad Zoológica. Los participantes se encuadraron en ocho categorías de peso y los combates se disputaron en tres asaltos dos de tres minutos y uno de cuatro , con asaltos adicionales de dos minutos si fuera necesario en caso de empate.

Los combates se dirimían por dos jueces y un árbitro. Ocho de las doce delegaciones participantes ganan al menos una medalla. Tras los Juegos, Genaro se hizo profesional y dominó la categoría de peso mosca durante varios años. Tras un reñido combate en la primera ronda de la categoría de peso pluma y luego dos victorias por nocaut , el francés Paul Fritsch ganó la final por decisión de los jueces contra su compatriota Jean Gachet ; el italiano Edoardo Garzena ganó la medalla de bronce en esta categoría.

Mosberg ganó su semifinal en tan solo 15 s contra el sudafricano Richard Beland y luego la final contra el danés Gotfred Johansen ; el canadiense Clarence Newton se impuso el combate por el tercer puesto contra Beland. En la categoría de peso wélter el canadiense de origen estadounidense Bert Schneider se impuso en la ronda adicional de la final al británico Alex Ireland ; el estadounidense Frederick Colberg ganó la medalla de bronce.

Los canadienses Georges Prud'homme y Moe Herscovitch ganaron las medallas de plata y bronce. Se disputaron dos disciplinas de ciclismo : en pista y en ruta.

Las cuatro pruebas de ciclismo en pista se celebran en el velódromo de Amberes Zuremborg; el recinto cuenta con una pista de m y capacidad para 14 espectadores , aunque cada día solo acudieron unos Las dos pruebas de carretera se disputaron en la zona de Amberes ante un gran número de espectadores.

En las seis pruebas, disputadas entre el 9 y el 13 de agosto, participaron un total de ciclistas de 14 países. Tras la ausencia del ciclismo de carretera en las olimpiadas de , y y del de pista en , ambas disciplinas volvieron a estar presentes en estos Juegos.

La prueba de velocidad individual se disputó sobre una distancia de metros. En la final, el neerlandés Maurice Peeters se impuso por delante de dos británicos, Thomas Johnson y Harry Ryan ; los británicos acusaron a Peeters de haberse desviado de su trayectoria para impedir el paso de Johnson en la última curva, pero se desestimó la reclamación.

La medalla de bronce fue para Frans de Vreng y Piet Ikelaar , de Países Bajos. Para determinar el ganador se tomaba en cuenta el resultado del tercer clasificado de cada equipo. Después de cuatro vueltas, el británico Albert White , cuarto miembro del equipo, se descolgó de sus compañeros y fue alcanzado por los italianos; se desplazó hacia el exterior para dejarles pasar, pero los italianos ya estaban en el exterior de la pista para adelantarle y pensaron que les habían obstaculizado deliberadamente.

Los italianos reclamaron; los jueces italianos y británicos se retiraron y el tercer juez, un francés, falló a favor de Italia, que se hizo con la medalla de oro por delante de Reino Unido.

El equipo sudafricano ganó el bronce. En la recta final, el corredor británico Thomas Harvey, que lideraba el esprint a m de meta, se cayó porque, al parecer, su rueda trasera chocó con la delantera del corredor belga Henry George , que consiguió mantenerse en pie y terminó en primer lugar; el británico Cyril Alden chocó con la bicicleta de Harvey que estaba en el suelo, pero cayó traspasando la línea de meta justo detrás de él.

Piet Ikelaar obtuvo el tercer puesto. La competición de ciclismo en ruta consistió en una contrarreloj de km. Los ciclistas partieron del barrio de Merksem en el centro de Amberes a intervalos de cuatro minutos, continuaron hacia el este a través del municipio de Turnhout y llegaron a Mol después de 96 km ; el recorrido volvió a girar hacia el suroeste y, tras km , llegaron a Heist-op-den-Berg y a la ciudad de Lieja.

La meta estaba situada a tres kilómetros del velódromo de Amberes. El recorrido pasaba por seis pasos a nivel , pero si un corredor tenía que detenerse a causa de un tren, su tiempo de espera se deducía del tiempo total. En un principio el sudafricano Henry Kaltenbrun fue declarado vencedor dado que su tiempo era el mejor, sin embargo, los suecos solicitaron a los jueces que se restaran los 4 min 1 s que Harry Stenqvist había tenido que esperar en un paso a nivel, lo que le permitió ascender del tercer al primer puesto, con lo que Stenqvist fue medalla de oro, Kaltenbrun de plata y el francés Fernand Canteloube , anunciado inicialmente como segundo, recibió la medalla de bronce.

La clasificación por equipos se estableció sumando los tiempos de los cuatro ciclistas de cada país: Francia fue primera, por delante de Suecia y Bélgica. Se había previsto que las competiciones de esgrima tuvieran lugar al aire libre en seis pistas de cemento junto al estadio olímpico, pero la mayoría se tuvieron que trasladar a unas pistas de suelo de linóleo de la sala Floralies del parque de Middelheim debido al mal tiempo.

En la ronda final de florete, el francés Roger Ducret ganó su combate contra Nadi y tan solo debía vencer al italiano Pietro Speciale , que había perdido sus diez combates anteriores de la ronda final, para convertirse en campeón olímpico, sin embargo perdió este último combate y Nedo Nadi se hizo con el oro con diez victorias en once combates, por delante de los franceses Philippe Cattiau y Roger Ducret medalla de bronce , ambos con nueve victorias pero clasificados en ese orden por el número de tocados recibidos.

Los franceses ocuparon los tres primeros puestos en el torneo de espada individual; Armand Massard fue oro con nueve victorias en la ronda final, por delante de Alexandre Lippmann , con siete victorias y Gustave Buchard , con seis.

Posteriormente Massard fue presidente del Comité Olímpico Francés y vicepresidente del Comité Olímpico Internacional. La prueba de sable individual siempre la ganaron los húngaros desde hasta , excepto en estos Juegos, a los que no fueron invitados por los motivos ya indicados.

Nedo Nadi ganó los once combates de la ronda final y se convirtió en campeón olímpico por delante de su hermano Aldo, con nueve victorias y del neerlandés Adrianus de Jong , con seis. El torneo de fútbol lo disputaron jugadores repartidos en 14 equipos del 28 de agosto al 5 de septiembre.

La mayoría de los partidos se jugaron en Amberes, en el estadio olímpico y en el estadio Broodstraat, pero algunos de los primeros encuentros se disputaron en el estadio Joseph Marien de Bruselas y en el Jules Otten de Gante. La composición del podio se determinó según el sistema Bergvall: los equipos eliminados por el ganador disputarían un torneo por la medalla de plata y los equipos derrotados por el primer o segundo clasificado jugarían por la medalla de bronce.

El equipo belga ganó la medalla de oro que, en , sigue siendo el único gran título de su historia. La participación del equipo checoslovaco en estos Juegos fue su primera competición reconocida por la FIFA.

En los cuartos de final, Países Bajos venció a Suecia tras la prórroga , mientras que Checoslovaquia eliminó a Noruega por La final se disputó en el Estadio Olímpico, que ya se encontraba lleno dos horas antes del comienzo del partido, incluso con espectadores sin entrada que accedieron por un túnel excavado bajo una valla y con soldados belgas desplegados en torno al campo para evitar una invasión del terreno de juego.

Los checoslovacos no estaban satisfechos con la elección del árbitro británico John Lewis, ya que había sido agredido físicamente por aficionados checos durante un partido en Praga y consideraban que no podía ser objetivo. En el minuto treinta y nueve el checoslovaco Karel Steiner fue expulsado por «golpear violentamente» a Robert Coppée y todo su equipo, ya disgustados por algunas de las decisiones arbitrales y considerando injusta la expulsión, abandonó el campo en señal de protesta al ser invadido por el público y pidieron la anulación del resultado.

Finalmente Checoslovaquia fue descalificada y Bélgica se proclamó campeona olímpica. Con la descalificación de Checoslovaquia, los finalistas del encuentro por la medalla de plata fueron el ganador del minitorneo disputado entre los cuatro equipos eliminados en cuartos de final y el ganador del partido entre los dos semifinalistas derrotados; este partido entre los semifinalistas estaba programado para después de la final por la medalla de oro y varios jugadores franceses ya habían abandonado la ciudad, por lo que Francia no se presentó y Países Bajos se enfrentó a España en el partido por el segundo puesto.

Las competiciones de gimnasia se disputaron en su modalidad de gimnasia artística y tuvieron lugar del 23 al 27 de agosto en el Estadio Olímpico, con la participación de gimnastas de once países.

En el concurso general individual participaron por primera vez gimnastas de tres continentes. En el concurso general por equipos participaron cinco países con equipos de dieciséis a veinticuatro gimnastas.

Con la ausencia de Suiza y Alemania, que habrían sido las favoritas, Italia ganó la competición con cierta facilidad por delante de Bélgica y Francia.

En la competición por equipos con el sistema sueco participaron tres países. La prueba consistió en once ejercicios de calistenia de dificultad variable. Suecia se proclamó campeona por delante de Dinamarca y Bélgica fue la medalla de bronce.

Las competiciones de halterofilia se celebraron en el Estadio Olímpico poco después de las pruebas de atletismo, entre los días 29 y 31 de agosto.

Participaron cincuenta y tres atletas de catorce países, entre los que no se encontraban los por entonces considerados mejores del mundo, al ser alemanes o austriacos.

De Haes había regresado a Amberes al finalizar la guerra tras haber huido con su familia a los neutrales Países Bajos en , donde se inició en la halterofilia a los 17 años; el Frontpartij de Amberes, partido del que era miembro, organizó una gran fiesta en la que estuvieron presentes muchas de las asociaciones deportivas de la ciudad.

El italiano Pietro Bianchi y el sueco Albert Pettersson empataron con un total de kg por lo que disputaron un desempate por el segundo puesto con un levantamiento a dos manos, pero ambos consiguieron levantar ,5 kg , por lo que el resultado se resolvió mediante un sorteo y Bianchi recibió la medalla de plata.

Los suecos ganaron cuatro de los siete títulos olímpicos en juego. El concurso completo se desarrolló en tres jornadas: el primer día era un recorrido de 50 km , de los cuales 5 km eran de campo a través con 20 ; el segundo día era un recorrido de 20 km campo a través , que debía cubrirse en una hora, seguido de una carrera de obstáculos de m ; el tercer día, un circuito de salto de obstáculos.

Los tres primeros puestos individuales fueron para dos suecos y un italiano: Helmer Mörner con su caballo Germania , Åge Lundström con Yrsa y Ettore Caffaratti montando a Caniche.

El coronel Gustaf Adolf Boltenstern terminó tercero en la competición de doma , pero fue descalificado por entrenar en el estadio antes del inicio de la competición, lo que no impidió que los suecos ocuparan los cuatro primeros puestos de la clasificación; los medallistas fueron Janne Lundblad con Uno , Bertil Sandström con Sabel y Hans von Rosen con Running Sister.

En la competición de salto de obstáculos individual, el italiano Tommaso Lequio di Assaba y su caballo Trebecco terminaron en primer lugar con dos puntos de penalización; quedaron por delante del italiano Alessandro Valerio con Cento tres puntos y del sueco Carl Gustaf Lewenhaupt con Mon Cœur cuatro.

La modalidad de volteo fue la única vez que formó parte del programa de unos Juegos Olímpicos. Generalmente reservada a los oficiales, consistía en una sucesión de figuras o acrobacias sobre el caballo con y sin silla de montar.

Los participantes eran todos suecos, belgas o franceses. Los mejores jinetes individuales fueron el soldado belga Daniel Bouckaert , el francés Field y el belga Louis Finet , que obtuvieron 30,5, 29,5 y 29 puntos respectivamente de los 34 posibles. La clasificación por equipos se estableció sumando las puntuaciones de los tres mejores jinetes de cada país; Bélgica, con 87,5 puntos , ocupó el primer puesto, por delante de Francia 81, y Suecia 59, puntos.

El primer torneo olímpico de hockey sobre hielo de la historia se celebró en el Palacio de Hielo de Amberes del 23 al 29 de abril; este deporte se incluyó en la « Semana Internacional de Deportes de Invierno » celebrada en Chamonix en y posteriormente reconocida como los primeros Juegos Olímpicos de Invierno.

Siete equipos y 61 jugadores participaron en el torneo, que al igual que el fútbol se disputó según el sistema Bergvall: tras la final, los tres equipos derrotados por el ganador jugaron un torneo por la medalla de plata y los equipos que perdieron ante el medallista de oro o de plata jugaron por la medalla de bronce.

Los partidos se disputaron con siete jugadores por cada equipo en dos periodos de 20 minutos. Los Winnipeg Falcons representaban a Canadá tras ganar el campeonato nacional amateur , la Allan Cup.

Con jugadores de origen mayoritariamente islandés, los Falcons consiguieron el primer puesto para Canadá tras derrotar a la mayoría de sus oponentes con resultados abultados. En los cuartos de final Bélgica se enfrentó al equipo sueco, formado principalmente por jugadores de bandy que nunca habían jugado al hockey antes de esta olimpiada; pese a ello, Suecia se impuso a los anfitriones por con un juego extremadamente físico, incluso duro.

Francia que, al ser un número impar de participantes había quedado exenta tras realizarse un sorteo, debutó en el torneo en las semifinales y perdió ante Suecia por un marcador de Los canadienses se impusieron en la final a Suecia por y se hicieron con la medalla de oro; el capitán canadiense Frank Fredrickson marcó ocho goles durante la final.

Los tres equipos derrotados por Canadá se disputaron el segundo puesto; Estados Unidos venció a Suecia y a Checoslovaquia para llevarse la medalla de plata. Por último, los equipos que perdieron ante Canadá o Estados Unidos compitieron por la medalla de bronce. El torneo de hockey sobre hierba se disputó del 1 al 5 de septiembre en el Estadio Olímpico.

Cada uno de los cuatro equipos participantes se enfrentó a los otros tres. Los británicos estaban liderados por Stanley Shoveller , que ya había sido campeón olímpico en Londres y fue el único jugador que participó en en el hockey no se incluyó en el programa y en estos Juegos.

Vencieron a Dinamarca y a Bélgica por un amplio margen y ganaron por abandono a Francia que se retiró debido a la enfermedad de varios miembros del equipo , consiguiendo así la medalla de oro.

Tanto Dinamarca como Bélgica vencieron a Francia y Dinamarca se impuso en el enfrentamiento entre ambos por un resultado de ; los daneses fueron por tanto plata y los belgas de bronce. Entre los jugadores del equipo belga se encontraba el amberino Fernand de Montigny , que ya había ganado una medalla de bronce en esgrima en Londres , consiguiendo así una medalla en una segunda disciplina; junto con Louis Somers, diseñó los planos del estadio olímpico donde se celebró el torneo.

El entrenador del equipo olímpico belga de fútbol, el barón Raoul Daufresne de La Chevalerie, también fue miembro del equipo de hockey ganador de la medalla de bronce. Los combates de lucha se disputaron en el salón de actos de la Real Sociedad Zoológica de Amberes del 16 al 27 de agosto.

La lucha profesional gozaba de gran popularidad en el país, pero no en el caso de la lucha amateur que se disputaba en los Juegos Olímpicos.

En las diez competiciones dos modalidades con cinco categorías de peso en cada una participaron un total de luchadores de 19 países. Se trataba de la segunda vez, tras los Juegos de , que ambas modalidades de lucha se incluyeron en el programa de una misma olimpiada.

Ante la ausencia de alemanes, austriacos y húngaros, los luchadores del norte de Europa dominaron las competiciones; los finlandeses ganaron cinco de los diez títulos olímpicos en juego. Tras los resultados del primer día la organización consideró que era necesario que acortar los combates, por lo que a partir de la segunda jornada se pasaron a disputar a una ronda de 10 minutos era necesario ganar por pegada con una prórroga de 15, con posibilidad de resolución por los jueces.

Las pruebas se disputaban en formato de eliminación simple para determinar el ganador y para el segundo y el tercer puesto mediante el sistema Bergvall: los luchadores eliminados por el ganador competirían en un torneo por la medalla de plata y, a continuación, los luchadores derrotados por el primer o segundo clasificado lo harían por la medalla de bronce.

El finlandés Martti Nieminen ganó la medalla de bronce. Los combates de lucha libre se debían resolver en un único período de diez minutos, a excepción de las finales, que se disputaban en tres. La final del peso ligero la disputaron los estadounidenses Charles Ackerly y Samuel Gerson , ambos capitanes de los clubs de lucha de sus universidades y también ambos ganadores de sus respectivos torneos universitarios; Ackerly consiguió el oro y el bronce fue para el británico Bernard Bernard.

El duelo por el tercer puesto terminó en empate y se concedieron dos medallas de bronce al estadounidense Fred Meyer y al sueco Ernst Nilsson. Las pruebas de natación se desarrollaron en el Estadio de deportes acuáticos construido en el centro de Amberes con motivo de estos Juegos, con la participación de 92 hombres y 24 mujeres de 19 países , entre el 22 y el 29 de agosto.

El agua estaba muy turbia y fría y, debido al mal tiempo, los nadadores procuraban calentarse lo más rápido posible después de cada prueba. Las competiciones estuvieron dominadas por los estadounidenses, que ganaron ocho de los diez títulos olímpicos en juego.

El estadounidense de origen hawaiano Duke Paoa Kahinu Mokoe Hulikohola Kahanamoku conocido como Duke Kahanamoku ostentaba el título olímpico en los metros estilo libre desde Estocolmo En estos Juegos ganó la final por delante de los también hawaianos Pua Kealoha y William Harris , estableciendo un nuevo récord mundial en 1 min 0,4 s.

Sin embargo, el australiano William Herald dijo que había sido obstaculizado por el estadounidense Norman Ross y presentó una reclamación; la final se volvió a disputar sin Ross, pero el podio siguió siendo el mismo y Kahanamoku se convirtió en el primer nadador en conseguir el título olímpico de los metros libres en dos Juegos consecutivos.

Norman Ross ganó fácilmente la final de los metros libres tras la retirada del australiano Frank Beaurepaire ; su compatriota Ludy Langer fue plata y el canadiense George Vernot bronce.

En la final de los metros libres, Ross alcanzó a Vernot y lo superó a los metros, ganando de nuevo con facilidad, con 12 m de ventaja sobre Vernot y 20 sobre Beaurepaire. El estadounidense Warren Kealoha estableció un nuevo récord mundial en las semifinales de los metros espalda y después ganó la final por delante de su compatriota Ray Kegeris y del belga Gérard Blitz.

Los metros y los metros braza fueron las únicas pruebas que se les escaparon a los estadounidenses: el sueco Håkan Malmrot ganó ambas pruebas sin dificultad por delante de su compatriota Thor Henning y del finlandés Arvo Aaltonen.

La estadounidense Ethelda Bleibtrey ganó las tres únicas pruebas en categoría femenina del programa de natación en estos Juegos m , m y 4 × m estilo libre ; también batió el récord del mundo en cada una de las pruebas, mejorando en casi tres segundos el récord de los metros libres que hasta entonces ostentaba la australiana Fanny Durack.

El patinaje artístico regresó a los Juegos Olímpicos tras su primera aparición en Londres Las tres pruebas del programa masculina, femenina y por parejas tuvieron lugar del 24 al 27 de abril en el Palacio de Hielo de Amberes.

Los campeones volvieron a realizar su programa libre el 29 de abril durante una exhibición en la que el presidente del comité organizador, Henri de Baillet-Latour , hizo entrega de las medallas.

El sueco Gillis Grafström se clasificó en primer lugar tanto en las figuras obligatorias como en el programa libre; este fue el primero de sus tres títulos olímpicos, ya que también fue oro en los Juegos de y y plata en los de Los finlandeses Ludowika y Walter Jakobsson , favoritos en la competición por parejas tras haber sido campeones del mundo en y , fueron clasificados por unanimidad en primer lugar por los jueces; el podio lo completaron los noruegos Alexia e Yngvar Bryn y los británicos Phyllis Johnson y Basil Williams.

Phyllis Johnson había ganado la medalla de plata en con otra compañera e Yngvar Bryn también compitió en atletismo en los Juegos Olímpicos de París En el pentatlón moderno participaron veintitrés atletas de ocho países entre el 24 y el 27 de agosto.

Los suecos dominaron la competición y ocuparon los cuatro primeros puestos. El oficial de artillería del ejército sueco Erik de Laval ganó la prueba de tiro , que consistía en cuatro rondas de cinco disparos en la modalidad de pistola o revólver contra silueta a 25 metros.

El piloto Gösta Runö consiguió el primer puesto en natación, que consistió en metros en estilo libre. El también militar sueco Gustaf Dyrssen se puso en cabeza tras la prueba de esgrima en la modalidad de espada a un toque y la mantuvo tras los metros obstáculos a caballo y los metros de carrera a pie campo a través.

El podio final, establecido al sumar el puesto conseguido por los atletas en cada una de las cinco pruebas, quedó encabezado por Dyrssen, que fue oro con 18 puntos 6. º en tiro y equitación y 2.

º en natación, esgrima y campo a través , por delante de De Laval, que obtuvo 23 puntos y Runö que fue bronce con El torneo de polo se disputó en el hipódromo de Ostende del 25 al 31 de julio. Participaron cuatro equipos de cuatro jugadores. En la semifinal España venció a Estados Unidos por y Reino Unido a Bélgica, en un partido bajo la lluvia, por Estados Unidos ganó el partido por el tercer puesto por contra Bélgica.

Las cinco pruebas de remo tuvieron lugar del 27 al 29 de agosto en el canal de Willebroeck , con la participación de remeros de 14 países. El recorrido, situado en una zona industrial, consistió en un trazado recto de más de dos kilómetros desde Les Trois Fontaines hasta Marly, cerca de Bruselas.

La inscripción del remero estadounidense John Kelly había sido rechazada en la Real Regata de Henley de ese año porque su club, el Vesper Boat de Filadelfia , fue vetado por sospechas de profesionalismo; Kelly se desquitó unas semanas después ganando la final olímpica de scull individual por un segundo de ventaja sobre el británico Jack Beresford , vencedor en Henley.

Kelly Jr. En la final de dos con timonel, Francia se mantuvo en cabeza durante la mayor parte del recorrido, pero Italia ganó la carrera por un segundo de ventaja, mientras que Suiza fue bronce. La medalla de bronce se concedió inicialmente al equipo suizo, que había marcado el tercer mejor tiempo en la fase de clasificación, pero, tras una reclamación, se programó una carrera entre los dos perdedores de las semifinales, Noruega y Francia, para otorgar el tercer puesto; esta carrera no se celebró y Noruega suele figurar como medallista de bronce porque su tiempo en las semifinales fue mejor que el de Francia.

El equipo estadounidense estaba formado por estudiantes de varias universidades californianas y el francés por jugadores de cuatro clubes parisinos. El partido se disputó bajo la lluvia y ante 20 espectadores.

Con el triunfo estadounidense, Daniel Carroll consiguió su segunda medalla de oro en rugby , ya que formó parte del equipo australiano ganador en los Juegos de Las cinco pruebas de saltos se disputaron al aire libre, en las turbias y frías aguas del estadio de deportes acuáticos de Amberes y participaron 53 atletas 35 hombres y 18 mujeres de 14 países.

La prueba de plataforma consistió en ocho saltos cuatro de ellos obligatorios desde alturas de 5 y 10 metros. Por último, la prueba de trampolín consistió en doce saltos seis obligatorios, cuatro libres y dos al azar desde 1 y 3 metros.

En las pruebas masculinas, los suecos ocuparon los cuatro primeros puestos en clavados simples: Arvid Wallman fue oro, por delante de Nils Skoglund , Johan Jansson y Erik Adlerz.

Skoglund tenía entonces 14 años y 11 días y hasta los juegos de Tokio seguía siendo el medallista olímpico más joven de la historia en una prueba individual masculina en esta disciplina. Los saltos de trampolín fueron dominados por los estadounidenses, que se llevaron las tres medallas: Louis Kuehn fue oro, Clarence Pinkston plata y Louis Balbach bronce.

En categoría femenina, la danesa Stefanie Clausen se proclamó ganadora en clavados simples, por delante de la británica Beatrice Armstrong y la sueca Eva Ollivier. En la prueba de trampolín solo participaron cuatro saltadoras, todas estadounidenses. La medallista de oro Aileen Riggin y la de plata Helen Wainwright se convirtieron en las medallistas olímpicas más jóvenes de la historia hasta la fecha con, respectivamente, 14 años y días y 14 años y días ; Thelma Payne fue bronce.

Las cinco competiciones de tenis se celebraron en las nuevas pistas instaladas junto al Estadio Olímpico del 16 al 24 de agosto.

Participaron 75 tenistas 52 hombres y 23 mujeres de 14 países, con la ausencia de importantes jugadores estadounidenses que optaron por participar en sus campeonatos nacionales que se disputaban en aquellas fechas. El individual masculino se disputó sin los tres mejores jugadores del mundo, el australiano Gerald Patterson , que se inscribió pero no pudo participar por motivos laborales, y los estadounidenses Bill Tilden y Bill Johnston.

En la categoría de dobles masculinos, los británicos Oswald Turnbull y Max Woosnam se impusieron en la final en cuatro sets a los japoneses Ichiya Kumagae y Seiichiro Kashio , mientras que los franceses Max Décugis y Pierre Albarran ganaron la medalla de bronce.

Woosnam es un atleta versátil, ya que también jugaba al fútbol y al cricket a un alto nivel. La francesa Suzanne Lenglen , de 21 años, que partía como favorita en el cuadro individual femenino, ya que había ganado el torneo de Wimbledon en y y el Campeonato de Francia en , dominó el torneo, perdiendo solo cuatro juegos en diez sets.

En los dobles femeninos, categoría que se disputaba por primera vez en unos Juegos, Suzanne Lenglen y Elisabeth d'Ayen perdieron su semifinal ante las británicas Kitty McKane y Winifred McNair en tres sets, , y , aunque se alzaron con la medalla de bronce sin jugar, ya que su rival en el partido por el tercer puesto renunció a jugar.

McKane y McNair, de 43 años , se impusieron en la final a sus compatriotas Geraldine Beamish y Dorothy Holman por y En la modalidad de dobles mixtos, Suzanne Lenglen formó pareja con Max Décugis, medalla de plata en dobles masculinos en los Juegos de y ganador del dobles masculino en el torneo de Wimbledon de La pareja francesa se impuso en la final a la británica formada por Kathleen McKane y Max Woosnam por y y se convirtieron en campeones olímpicos tras haber perdido solo un set durante el torneo; los checos Milada Skrbková y Ladislav Žemla fueron medalla de bronce.

El tira y afloja , que se había incluido en las cuatro olimpiadas anteriores , en estos Juegos fue la última vez que formó parte del programa olímpico. El equipo británico, del que formaban parte miembros de la policía londinense , derrotó a Estados Unidos en la primera ronda y luego a Bélgica en la semifinal y a Países Bajos en la final, en ambas ocasiones por un resultado de Las dos rondas de la final duraron 28,2 y 13,4 segundos.

Tres miembros del equipo británico ganaron su tercera medalla olímpica en estos Juegos, tras las conseguidas en y El ganador de la medalla de plata no estuvo claro durante muchos años debido a las incoherencias del informe oficial, que la atribuía a los Países Bajos en una página y a los Estados Unidos en otra.

En la década de , el historiador olímpico Tony Bijkerk consiguió ponerse en contacto con un participante neerlandés que le mostró su medalla de plata y su diploma de los Juegos. Bijkerk utilizó una fotografía tomada con estos objetos para demostrar el segundo puesto de los Países Bajos al COI, que dio carácter oficial al resultado.

La medalla de bronce fue para Bélgica. En el programa de estos Juegos figuraban 21 pruebas de tiro , lo que supuso un récord en esta disciplina deportiva en una olimpiada; la mayoría de ellas se disputaron en el campamento de Beverloo, un campo de entrenamiento de tiro del ejército belga a 75 km de Amberes.

El terreno era accidentado y expuesto a los fuertes vientos reinantes durante la competición y se construyeron montículos para que los tiradores pudieran ver bien los blancos por encima de las elevaciones del terreno. Las competiciones de tiro al pichón y tiro al ciervo se desarrollaron en el Club de campo del campamento militar de Hoogboom, cerca de Kapellen.

Participaron un total de tiradores de 18 países , que compitieron entre el 22 de julio y el 3 de agosto. En las pruebas de rifle y pistola se concedieron medallas individuales y por equipos y, en la mayoría de ellas, el tirador podía optar, bien por realizar un tiro adicional, o por que su puntuación por equipos se aplicara también a la prueba individual, opción que escogieron muchos de los competidores.

Los estadounidenses dominaron en esta disciplina y se hicieron con 23 medallas , 13 de ellas de oro. En el primer tiro de la prueba de rifle libre de tres posiciones a metros , el estadounidense Morris Fisher permaneció apuntando durante 20 minutos debido al nerviosismo, por lo que su entrenador le ordenó disparar y finalmente ganó la prueba gracias a su excelente puntuación en la posición de sentado; los estadounidenses que, a diferencia de la mayoría de los europeos que utilizaban rifles Schützen, utilizan fusiles Springfield , ganaron la prueba por equipos, por delante de Noruega y Suiza.

En la prueba por equipos de rifle en posición tendida a metros , Estados Unidos, Sudáfrica y Suecia terminaron empatados con puntos. Tras una ronda adicional Suecia quedó tercera, pero los otros dos países seguían empatados; finalmente, tras una última ronda, los estadounidenses ganaron la medalla de oro y Sudáfrica la de plata.

En la competición individual, cuatro tiradores quedaron empatados con 59 puntos ; después de la ronda adicional, los suecos Hugo Johansson y Mauritz Eriksson , que ya habían sido medallistas en Estocolmo , terminaron primero y segundo.

En la prueba de rifle de pie a metros, Dinamarca ganó con claridad por delante de Estados Unidos y Suecia. En la prueba individual el estadounidense Carl Osburn , que obtuvo 53 puntos en la competición por equipos de esta prueba, ejerció su opción de volver a tirar para intentar conseguir un mejor resultado individual y logró subir su puntuación a 56, lo que le valió el oro; su compatriota Larry Nuesslein había conseguido 56 puntos en la prueba por equipos, pero también optó por volver a tirar, pero en la prueba individual registró una puntuación de 54 y tuvo que conformarse con el bronce tras un desempate con el danés Lars Jørgen Madsen.

En la competición de rifle en posición tendida por equipos a y metros, Estados Unidos fue oro, por delante de Noruega y Suiza. Los estadounidenses también dominaron la competición de rifle de pequeño calibre a 50 metros , en la que ganaron la prueba por equipos por delante de Suecia y Noruega, así como las tres medallas individuales.

Estados Unidos se impuso con claridad en la prueba de pistola militar a 30 metros , por delante de Grecia y Suiza. El objetivo del tiro al plato o foso olímpico consistía en acertar a los platillos de arcilla lanzados al aire desde una distancia de 15 metros en cuatro rondas.

Los estadounidenses dominaron la prueba individual, ya que Mark Arie se hizo con el primer puesto por delante de cinco compatriotas; también ganaron fácilmente la prueba por equipos por delante de Bélgica y Suecia.

En la competición tiro al ciervo en carrera, los competidores utilizaban un rifle para disparar desde una distancia de metros a una silueta de metal de un ciervo recorriendo una distancia de veintitrés metros en cuatro segundos.

En la modalidad individual de un solo disparo el ganador fue el noruego Otto Olsen por delante del sueco Alfred Swahn , que ya había sido medallista en y , y del noruego Harald Natvig ; Noruega ganó la prueba por equipos por delante de Finlandia y Estados Unidos.

Noruega también ganó en la modalidad de tiro doble por delante de Suecia y Finlandia. El noruego Ole Lilloe-Olsen ganó su tercer oro en estos juegos oro al proclamarse campeón en la prueba individual por delante del sueco Fredric Landelius y del noruego Einar Liberg.

Las diez pruebas de tiro con arco disputadas en estos Juegos se celebraron del 3 al 5 de agosto en el Parque de Rossignols. Las competiciones contaron con treinta participantes de Bélgica, Francia y Países Bajos.

Los belgas ganaron ocho de las diez pruebas disputadas, en las que destacó Hubert Van Innis , con seis medallas. En la modalidad de tiro al blanco el reglamento establecía que cada país estaría representado en la prueba individual por su mejor arquero en la prueba por equipos.

Los equipos estaban formados por ocho arqueros que disparaban 60 flechas cada uno, mientras que en las pruebas individuales cada participante disparaba 20 flechas. En la prueba por equipos en la distancia de 28 metros Países Bajos fue oro, por delante de Bélgica y Francia, y el belga Hubert Van Innis se impuso con claridad al francés Léonce Quentin en la prueba individual, que no contó con participantes neerlandeses.

En la de 33 metros , Bélgica ganó la competición por equipos por delante de Francia Países bajos no participó y en la prueba individual Van Innis superó a Julien Brulé. En 50 metros Bélgica volvió a vencer a Francia en la prueba por equipos, en la que Van Innis consiguió la mejor puntuación, pero en la competición individual fue derrotado por Brulé.

Con las tres medallas conseguidas en los Juegos de , a sus 54 años en sumaba ya nueve medallas, seis de ellas de oro; un siglo después, sigue siendo el arquero más laureado de la historia olímpica, así como el belga con más medallas en unos Juegos Olímpicos.

En la modalidad de tiro a la pértiga solo participó el equipo belga, formado por seis arqueros, que ganaron en las pruebas por equipos de aves pequeñas y de aves grandes. En la competición individual, Edmond Van Moer venció en la prueba de aves pequeñas por delante de Louis Van De Perck y Joseph Hermans , mientras que Edmond Cloetens fue oro en la prueba de aves grandes por delante de Louis Van de Perck y Firmin Flamand.

Las competiciones de vela se disputaron frente a las costas de Ostende del 7 al 10 de julio, con la excepción de las dos últimas regatas de la clase dinghy de 12 pies que se celebraron cerca de Ámsterdam Países Bajos , el 3 de septiembre.

En Ostende las regatas se desarrollaron en dos recorridos triangulares de 6 y 12 millas náuticas 11,1 y 22,2 km. La clasificación se estableció sumando el puesto obtenido por las embarcaciones en las diferentes regatas y solo se podían inscribir un máximo de dos barcos por país en cada prueba.

En la clase dinghy de 12 pies participaron dos tripulaciones neerlandesas. La segunda regata del 8 de julio fue declarada nula debido al desplazamiento de una boya; como todos los participantes eran de los Países Bajos, el Comité Olímpico Belga pidió al Comité Olímpico Neerlandés que organizara la segunda y la tercera regata, que tuvieron lugar el 3 de septiembre en el lago IJ , cerca de Ámsterdam.

Finalmente la tripulación del Beatrijs III venció a la del Boreas. En la clase 6 metros rating participaron cuatro tripulaciones.

El barco belga Edelweiss II quedó primero por delante del noruego Marmi y las otras dos tripulaciones, empatadas después de las tres regatas programadas, disputaron una adicional para decidir entre ellas; la embarcación noruega Stella se hizo con el tercer puesto, por delante de la belga Suzy.

En la clase 6 metros rating , el barco noruego Jo no pudo participar en la primera regata debido a algunos daños el mástil, pero ganó las dos siguientes y se hizo con el oro por delante del belga Tan-Fe-Pah.

La primera regata de la clase 6,5 metros rating no se celebró porque el barco francés Rose Pompon llegó tarde a Ostende; la embarcación Oranje ganó las dos siguientes regatas y se llevó la medalla de oro, por delante de la tripulación francesa, que fue plata. La embarcación noruega Irene fue la única participante en la clase de 8 metros rating y recibió la medalla de oro.

Los noruegos del Sildra ganaron el oro en la clase 8 metros rating por delante de sus compatriotas del Lyn y de los belgas del Antwerpia V. En las cuatro pruebas siguientes, sin enfrentarse a otros competidores, vencieron tripulaciones noruegas: la clase 10 metros rating por Eleda , la clase 10 metros rating por Mosk II , la de 12 metros rating por Atlanta y la clase 12 metros rating por la embarcación Heira II.

Dos de las pruebas se disputaron bajo la norma Square Metre Skerry Cruiser Class Rule. En la de 40 m² las embarcaciones suecas Sif y Elsie fueron descalificadas de la primera regata por salirse del itinerario fijado; debido a un problema de equipamiento, la Elsie no terminó la segunda regata y no comenzó la tercera, por lo que la Sif fue oro y la Elsie plata.

El torneo de waterpolo se celebró en el Estadio de deportes acuáticos de Amberes del 22 al 31 de agosto. Participaron doce equipos y 99 jugadores. William Henry Dean abrió el marcador para los británicos pero el belga Maurice Blitz marcó dos goles, aunque Dean volvió a marcar y empató antes del descanso; finalmente Paul Radmilovic marcó el único gol de la segunda parte, dándole el título al Reino Unido que ganó la final por Este fue el tercer título olímpico consecutivo del Reino Unido; Paul Radmilovic y Charles Sydney Smith ya habían formado parte del equipo en los Juegos de y y Charles Bugbee en los de Estados Unidos venció a España y luego el equipo belga ganó a los estadounidenses por un marcador de para llevarse la medalla de plata.

En la final del torneo por el tercer puesto, Suecia se impuso a Estados Unidos por y consiguió la medalla de bronce. El korfbal se incluyó en el programa de estos Juegos como deporte de exhibición a petición del barón van Tuyll van Serooskerken, miembro del COI y dirigente de la Federación Neerlandesa de Korfbal NKB ; la organización de la competición corrió a cargo de la propia NKB.

El 22 de agosto se disputó un partido en el Estadio Olímpico en presencia del embajador de los Países Bajos en Bélgica; el equipo A Ámsterdam y el equipo B Holanda Meridional estaban formados por seis hombres y seis mujeres y el equipo de Holanda Meridional ganó el partido con un resultado de La clausura de los Juegos tuvo lugar el 12 de septiembre, tras la disputa de las pruebas ecuestres.

En su calidad de presidente del COI, el barón Pierre de Coubertin pronunció el discurso de clausura y sonaron de nuevo las trompetas tebanas, disparos de cañón y se entonó una cantata, obra de Pierre Benoist, interpretada por personas.

El Comité Organizador de los Juegos de Amberes ofreció al COI una bandera olímpica bordada en seda, que el barón de Coubertin confió al Ayuntamiento de Amberes para su custodia y posteriormente ser enviada al Ayuntamiento de París en De acuerdo con el Comité Olímpico Internacional , veintidós de los veintinueve países participantes ganaron al menos una medalla.

Las dos primeras delegaciones con más medallas en los Juegos Olímpicos de , en Amberes volvieron a encabezar el medallero y en el mismo orden. Estados Unidos fue el primero con 95 medallas , 41 de ellas de oro, conseguidas sobre todo en atletismo , tiro , natación y saltos.

El país anfitrión obtuvo 42 medallas , 16 de ellas de oro, principalmente en tiro con arco , clasificándose en tercer lugar; tras la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio , sigue siendo el mejor resultado de Bélgica en unos Juegos Olímpicos.

Los deportistas que ganaron al menos tres medallas de oro fueron en su mayoría en la disciplina de tiro y tiro con arco. El esgrimista estadounidense Willis Lee siete medallas, cinco de ellas de oro lideró la clasificación gracias a las pruebas por equipos.

Los dos siguientes fueron el también esgrimista italiano Nedo Nadi cinco medallas de oro y el arquero belga Hubert Van Innis seis medallas, cuatro de oro. Aldo Nadi , hermano de Nedo, fue séptimo con cuatro medallas, tres de ellas de oro, al igual que el corredor finlandés Paavo Nurmi.

Dos nadadores aparecen en la clasificación con tres medallas de oro: el estadounidense Norman Ross y su compatriota Ethelda Bleibtrey , la única mujer en la tabla.

En los Juegos Olímpicos de se concedieron trece galardones de «Desafío olímpico». Los Juegos tuvieron poca cobertura en la prensa belga. Con la excepción de algunos deportes, los Juegos Olímpicos de Amberes despertaron poco interés entre la población y su organización fue criticada por la prensa local.

Al día siguiente de la ceremonia de apertura, un periodista escribió en el Sport-revue que «no habían entendido que el deporte está más en el alma del pueblo que en las altas esferas».

Fueron un fracaso en términos de interés público». Los alemanes se vieron privados de los Juegos de que debían organizar y no fueron invitados a los de ; el corresponsal Willy Meisi describió los Juegos como «una debacle en todos los sentidos». Después de los Juegos, sin conocer aún el balance financiero final, el secretario-ponente del Comité Organizador, Rodolphe-William Seeldrayers, escribió en un informe al Comité Olímpico Belga: «Es necesario reiterar que la Olimpiada de Amberes fue, desde todos los puntos de vista, un gran éxito»; sin embargo, añadió, debido a la escasa asistencia de público y a las críticas de la prensa belga: «En nuestro país, que aún no está suficientemente educado en materia deportiva, mucha gente no comprendió el alcance exacto de la VII Olimpiada y no percibió su brillante éxito».

Para practicarlo, se necesita tiempo, dinero y energía. La gente, que tenía otras cosas de las que preocuparse, solo se entretenía con el fútbol, el ciclismo y el boxeo…».

El barón Pierre de Coubertin se mostró agradecido a los organizadores; escribió en septiembre de en la Revue sportive illustrée belge : «el éxito de los Juegos Olímpicos de Amberes superó todas las expectativas.

Del 14 de agosto al 12 de septiembre, a pesar de las circunstancias políticas, económicas y meteorológicas tan poco favorables, la celebración de la VII Olimpiada se desarrolló con una maestría, perfección y dignidad a la altura del poderoso y perseverante esfuerzo de sus organizadores».

Noel-Baker , que ganó una medalla en atletismo en estos Juegos y el Premio Nobel de la Paz en , coincidió con la opinión de Coubertin; escribió, mucho después de los Juegos, que «preparar el estadio y los pabellones deportivos necesarios para los distintos deportes olímpicos, alojar a los equipos, organizar los actos sociales y ceremoniales, incluidas las visitas reales, y hacer todo esto en los dieciocho meses posteriores al armisticio y a la reconstrucción nacional era realmente una tarea hercúlea.

Con esfuerzos hercúleos, se ejecutó admirablemente». Como conclusión de su libro Anvers : les jeux ressuscités , publicado en , Roland Renson describe el resultado de los Juegos en varios aspectos.

Según él, «fue sin duda un gran éxito poder organizar, menos de dos años después del armisticio del 11 de noviembre de , unos Juegos Olímpicos internacionales con la participación de atletas de los cinco continentes», aunque «muchas cosas materiales fallaron en Amberes». Respecto al carácter elitista de los Juegos, escribe: «La séptima Olimpiada no logró impulsar la participación de la clase obrera y de las mujeres en el deporte.

En muchos aspectos, los Juegos de Amberes seguían ligados a la ' Belle Époque ', pero ' La Grande Guerre ' había hecho doblar las campanas». En cuanto a los Juegos, considera que «Amberes significó, por un lado, una despedida nostálgica del folclore deportivo y, por otro, un estímulo a la innovación en el programa olímpico» y hace referencia a las últimas apariciones en las Olimpiadas de pruebas «anacrónicas» como el tira y afloja , el tiro con arco a la pértiga y el volteo a caballo, así como a la aparición del juramento y la bandera olímpicos en la ceremonia de apertura.

Por último, señala que «tras los terribles acontecimientos de la Primera Guerra Mundial, los Juegos de Amberes de marcaron un nuevo comienzo para el Movimiento Olímpico», de ahí el título del libro. En su libro de The Olympic Games el estadounidense Bill Mallon y el holandés Tony Bijkerk destacan el éxito de los organizadores: «Finalmente, la nación que no tenía ninguna posibilidad razonable de organizar unos Juegos Olímpicos en lo consiguió».

No se publicó ningún informe oficial al término de los Juegos debido a la falta de recursos del Comité organizador, pero el Comité Olímpico Belga publicó uno en ; en se publicó una segunda edición.

Tras los Juegos, el Estadio Olímpico de Amberes pasó a ser utilizado por el club de fútbol Beerschot. En el año se realizó una profunda remodelación, se eliminó la pista de atletismo y se modificó la estructura dando como resultado un estadio más pequeño, con cuatro gradas separadas y una capacidad de unas 12 localidades.

El Estadio Olímpico y los nombres de varias calles cercanas, como la «Rue des Athlètes» y la «Avenue de la VII e Olympiade», son los únicos vestigios visibles que quedan de los Juegos Olímpicos en Amberes.

Sin embargo, símbolos como la suelta de palomas estuvo presente en las ceremonias de apertura de los Juegos Olímpicos hasta , mientras que la bandera y el juramento olímpicos siguen formando parte del protocolo en la actualidad. La Real Casa de la Moneda belga presentó una moneda de 2,5 euros para conmemorar el centenario de los Juegos Olímpicos de Amberes.

La pieza se confeccionó en colaboración con el Comité Olímpico e Interfederal Belga y se acuñaron 50 unidades. Como conmemoración del centenario de los Juegos, se presentó la exposición al aire libre «Van slagveld tot sportveld» Del campo de batalla al campo de deportes en el Estadio Olímpico de Amberes y se instaló un paseo temático de 5 km en la misma zona.

Sin embargo varios eventos previstos tuvieron que ser cancelados a causa de la pandemia de COVID, como la ceremonia de conmemoración del centenario de los Juegos prevista para el 17 de marzo en presencia del rey Felipe de Bélgica , el presidente del COI Thomas Bach y antiguo secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-moon , así como un desfile previsto para el 18 de abril por distintos barrios de Amberes.

Contenidos mover a la barra lateral ocultar. Artículo Discusión. Leer Editar Ver historial. Herramientas Herramientas. Lo que enlaza aquí Cambios en enlazadas Subir archivo Páginas especiales Enlace permanente Información de la página Citar esta página Obtener URL acortado Descargar código QR Elemento de Wikidata.

Crear un libro Descargar como PDF Versión para imprimir. En otros proyectos. Wikimedia Commons. Ciertamente, cuando los invasores hayan sido rechazados más allá de las fronteras por los ejércitos victoriosos, el trabajo a realizar será inmenso; tendremos que reconstruir nuestras iglesias, nuestras escuelas, nuestras casas y nuestras granjas, reactivar el comercio y la industria, devolver la vida a las fábricas y a las minas.

Tengo todas las razones para creerlo, porque entre las muchas cosas que ha puesto de manifiesto esta guerra, hay una que nadie puede negar: es la utilidad del deporte. Atletismo 29 Boxeo 8 Ciclismo Ciclismo en pista 4 Ciclismo en ruta 2 Deportes acuáticos Natación 10 Saltos 5 Waterpolo 1 Esgrima 6 Fútbol 1 Gimnasia Gimnasia artística 4.

Halterofilia 5 Hípica Concurso completo 2 Doma 1 Salto de obstáculos 2 Volteo 2 Hockey sobre hielo 1 Hockey sobre hierba 1 Lucha Lucha grecorromana 5 Lucha libre 5 Patinaje artístico 3. Pentatlón moderno 1 Polo 1 Remo 5 Rugby Rugby union 1 Tenis 5 Tira y afloja 1 Tiro 21 Tiro con arco 10 Vela Pero había un gran problema: la participación de los «imperios centrales», como todavía se les llamaba.

Dichas imágenes también reflejaban la importancia que el régimen nazi confería a la aptitud física, un requisito esencial para el servicio militar. La Asociación de Box Alemana expulsó al campeón aficionado Erich Seelig en abril de por su condición de judío.

Seelig posteriormente retomó su carrera boxística en los Estados Unidos. Otro atleta judío, Daniel Prenn -- el tenista alemán mejor clasificado -- fue expulsado del equipo de la Copa Davis de Alemania.

Gretel Bergmann, una atleta de salto en alto de primer nivel, fue expulsada de su club alemán en y del equipo olímpico alemán en Los atletas judíos expulsados de los clubes deportivos alemanes acudieron en gran número a diferentes asociaciones judías, incluidos los grupos Macabeos y El Escudo, y a improvisadas instituciones segregadas.

Pero estas instalaciones deportivas judías no estaban a la altura de los grupos alemanes bien financiados. Los romaníes gitanos , incluido el boxeador sinti Johann Rukelie Trollmann, también fueron excluidos de los deportes alemanes.

Como un gesto simbólico para aplacar la opinión internacional, las autoridades alemanas permitieron que la esgrimista alemana de origen judío Helene Mayer representara a Alemania en los Juegos Olímpicos de Berlín. Se alzó con la medalla de plata en esgrima individual femenino y, como todos los demás medallistas alemanes, realizó el saludo nazi en el podio.

Después de las Olimpíadas, Mayer regresó a los Estados Unidos. Ningún otro atleta judío compitió para Alemania. Sin embargo, nueve atletas judíos ganaron medallas en las Olimpíadas nazis, incluida Mayer y cinco húngaros. Siete atletas masculinos judíos de los Estados Unidos fueron a Berlín.

Al igual que algunos competidores judíos europeos en las Olimpíadas, muchos de estos jóvenes hombres fueron presionados por las organizaciones judías para boicotear los Juegos Olímpicos.

Como en ese momento la mayoría no conocía a fondo la magnitud ni el propósito de la persecución nazi de los judíos y otros grupos, estos atletas decidieron competir.

En agosto de , el régimen nazi intentó camuflar sus violentas políticas racistas mientras auspiciaba las Olimpíadas de Verano. Se retiraron temporalmente la mayoría de los letreros antisemitas y los periódicos moderaron su dura retórica.

De esta manera, el régimen aprovechó los Juegos Olímpicos para presentar a los espectadores y periodistas extranjeros una falsa imagen de una Alemania pacífica y tolerante. En los Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Suecia, Checoslovaquia y los Países Bajos surgieron movimientos para boicotear las Olimpíadas de Berlín de El debate sobre la participación en las Olimpíadas de tuvo mayor intensidad en los Estados Unidos, que tradicionalmente enviaba una de las delegaciones más numerosas a los Juegos Olímpicos.

Algunos de los que proponían el boicot apoyaban una contra Olimpíada. Fue cancelada después del estallido de la Guerra Civil española en julio de , justo cuando habían comenzado a llegar miles de atletas. Atletas judíos individuales de numerosos países también decidieron boicotear las Olimpíadas de Berlín.

En los Estados Unidos, algunos atletas judíos y organizaciones judías como el Congreso Judío Estadounidense y el Comité Laboral Judío apoyaron un boicot. Sin embargo, una vez que la Unión de Atletas Aficionados de los Estados Unidos votó por la participación en diciembre de , otros países acataron la resolución y el movimiento a favor del boicot fracasó.

Los nazis realizaron preparativos elaborados para las Olimpíadas de Verano del 1 al 16 de agosto. Se construyó un enorme complejo deportivo y banderas olímpicas y esvásticas adornaban los monumentos y las casas de una festiva y concurrida Berlín.

La mayoría de los turistas ignoraba que el régimen nazi había retirado temporalmente los letreros antisemitas, ni sabían de una redada policial de romaníes en Berlín ordenada por el Ministro del Interior alemán.

El 16 de julio de , unos romaníes que vivían en Berlín y sus alrededores fueron arrestados y recluidos bajo guardia policial en un campo especial en el suburbio berlinés de Marzahn. Las autoridades nazis también ordenaron que los visitantes extranjeros no debieran estar sujetos a las penas judiciales de las leyes alemanas contra la homosexualidad.

El 1 de agosto de , Hitler inauguró las 11° edición de las Olimpíadas. Las fanfarrias dirigidas por el famoso compositor Richard Strauss anunciaron la llegada del dictador a la multitud en su gran mayoría alemana.

Cientos de atletas en uniformes de gala de debut marcharon hacia el estadio, equipo por equipo, en orden alfabético. Dando inicio a un nuevo ritual olímpico, un corredor solitario llegó portando una antorcha que, de relevo en relevo, inició su recorrido en la sede de las antiguas Olimpíadas de Olimpia, en Grecia.

Cuarenta y nueve delegaciones de atletas de todo el mundo compitieron en las Olimpíadas de Berlín, más que en cualquier otra Olimpíada. Alemania presentó la delegación más numerosa con atletas. La delegación estadounidense fue la segunda más numerosa, con miembros, incluidos afroamericanos.

El Presidente del Comité Olímpico Estadounidense Avery Brundage dirigió la delegación. La Unión Soviética no participó en los Juegos Olímpicos de Berlín.

Alemania promovía hábilmente las Olimpíadas mediante coloridos pósteres y anuncios a doble página. El régimen nazi la escogió para realizar esta película sobre las Olimpíadas de Verano de Alemania salió victoriosa de la 11º edición de las Olimpíadas.

Sus atletas se adueñaron de la mayoría de las medallas, y la hospitalidad y capacidad organizativa alemanas se llevaron todos los elogios de los visitantes.

Olímpicos nos ayudan a comprender que el verdadero premio en la vida no es el oro, sino el esfuerzo por lograrlo. La “areté” está al alcance La primera referencia exacta de una victoria olímpica nos lleva al a.c. con la celebración de los Juegos Helénicos que estaban consagrados a Júpiter Süleymanoğlu se convirtió en el primer levantador en ganar tres oros Olímpicos, y lo hizo en uno de los más grandes e intensos enfrentamientos

Un premio al esfuerzo

Esfuerzo Olímpico Victorioso - Oscar Pistorius, atleta sudafricano acaba de concretar su participación en Londres Con 25 años de edad, tiene ambas piernas amputadas Olímpicos nos ayudan a comprender que el verdadero premio en la vida no es el oro, sino el esfuerzo por lograrlo. La “areté” está al alcance La primera referencia exacta de una victoria olímpica nos lleva al a.c. con la celebración de los Juegos Helénicos que estaban consagrados a Júpiter Süleymanoğlu se convirtió en el primer levantador en ganar tres oros Olímpicos, y lo hizo en uno de los más grandes e intensos enfrentamientos

Tras la ausencia del ciclismo de carretera en las olimpiadas de , y y del de pista en , ambas disciplinas volvieron a estar presentes en estos Juegos.

La prueba de velocidad individual se disputó sobre una distancia de metros. En la final, el neerlandés Maurice Peeters se impuso por delante de dos británicos, Thomas Johnson y Harry Ryan ; los británicos acusaron a Peeters de haberse desviado de su trayectoria para impedir el paso de Johnson en la última curva, pero se desestimó la reclamación.

La medalla de bronce fue para Frans de Vreng y Piet Ikelaar , de Países Bajos. Para determinar el ganador se tomaba en cuenta el resultado del tercer clasificado de cada equipo.

Después de cuatro vueltas, el británico Albert White , cuarto miembro del equipo, se descolgó de sus compañeros y fue alcanzado por los italianos; se desplazó hacia el exterior para dejarles pasar, pero los italianos ya estaban en el exterior de la pista para adelantarle y pensaron que les habían obstaculizado deliberadamente.

Los italianos reclamaron; los jueces italianos y británicos se retiraron y el tercer juez, un francés, falló a favor de Italia, que se hizo con la medalla de oro por delante de Reino Unido. El equipo sudafricano ganó el bronce. En la recta final, el corredor británico Thomas Harvey, que lideraba el esprint a m de meta, se cayó porque, al parecer, su rueda trasera chocó con la delantera del corredor belga Henry George , que consiguió mantenerse en pie y terminó en primer lugar; el británico Cyril Alden chocó con la bicicleta de Harvey que estaba en el suelo, pero cayó traspasando la línea de meta justo detrás de él.

Piet Ikelaar obtuvo el tercer puesto. La competición de ciclismo en ruta consistió en una contrarreloj de km. Los ciclistas partieron del barrio de Merksem en el centro de Amberes a intervalos de cuatro minutos, continuaron hacia el este a través del municipio de Turnhout y llegaron a Mol después de 96 km ; el recorrido volvió a girar hacia el suroeste y, tras km , llegaron a Heist-op-den-Berg y a la ciudad de Lieja.

La meta estaba situada a tres kilómetros del velódromo de Amberes. El recorrido pasaba por seis pasos a nivel , pero si un corredor tenía que detenerse a causa de un tren, su tiempo de espera se deducía del tiempo total. En un principio el sudafricano Henry Kaltenbrun fue declarado vencedor dado que su tiempo era el mejor, sin embargo, los suecos solicitaron a los jueces que se restaran los 4 min 1 s que Harry Stenqvist había tenido que esperar en un paso a nivel, lo que le permitió ascender del tercer al primer puesto, con lo que Stenqvist fue medalla de oro, Kaltenbrun de plata y el francés Fernand Canteloube , anunciado inicialmente como segundo, recibió la medalla de bronce.

La clasificación por equipos se estableció sumando los tiempos de los cuatro ciclistas de cada país: Francia fue primera, por delante de Suecia y Bélgica. Se había previsto que las competiciones de esgrima tuvieran lugar al aire libre en seis pistas de cemento junto al estadio olímpico, pero la mayoría se tuvieron que trasladar a unas pistas de suelo de linóleo de la sala Floralies del parque de Middelheim debido al mal tiempo.

En la ronda final de florete, el francés Roger Ducret ganó su combate contra Nadi y tan solo debía vencer al italiano Pietro Speciale , que había perdido sus diez combates anteriores de la ronda final, para convertirse en campeón olímpico, sin embargo perdió este último combate y Nedo Nadi se hizo con el oro con diez victorias en once combates, por delante de los franceses Philippe Cattiau y Roger Ducret medalla de bronce , ambos con nueve victorias pero clasificados en ese orden por el número de tocados recibidos.

Los franceses ocuparon los tres primeros puestos en el torneo de espada individual; Armand Massard fue oro con nueve victorias en la ronda final, por delante de Alexandre Lippmann , con siete victorias y Gustave Buchard , con seis.

Posteriormente Massard fue presidente del Comité Olímpico Francés y vicepresidente del Comité Olímpico Internacional. La prueba de sable individual siempre la ganaron los húngaros desde hasta , excepto en estos Juegos, a los que no fueron invitados por los motivos ya indicados.

Nedo Nadi ganó los once combates de la ronda final y se convirtió en campeón olímpico por delante de su hermano Aldo, con nueve victorias y del neerlandés Adrianus de Jong , con seis.

El torneo de fútbol lo disputaron jugadores repartidos en 14 equipos del 28 de agosto al 5 de septiembre. La mayoría de los partidos se jugaron en Amberes, en el estadio olímpico y en el estadio Broodstraat, pero algunos de los primeros encuentros se disputaron en el estadio Joseph Marien de Bruselas y en el Jules Otten de Gante.

La composición del podio se determinó según el sistema Bergvall: los equipos eliminados por el ganador disputarían un torneo por la medalla de plata y los equipos derrotados por el primer o segundo clasificado jugarían por la medalla de bronce.

El equipo belga ganó la medalla de oro que, en , sigue siendo el único gran título de su historia. La participación del equipo checoslovaco en estos Juegos fue su primera competición reconocida por la FIFA.

En los cuartos de final, Países Bajos venció a Suecia tras la prórroga , mientras que Checoslovaquia eliminó a Noruega por La final se disputó en el Estadio Olímpico, que ya se encontraba lleno dos horas antes del comienzo del partido, incluso con espectadores sin entrada que accedieron por un túnel excavado bajo una valla y con soldados belgas desplegados en torno al campo para evitar una invasión del terreno de juego.

Los checoslovacos no estaban satisfechos con la elección del árbitro británico John Lewis, ya que había sido agredido físicamente por aficionados checos durante un partido en Praga y consideraban que no podía ser objetivo. En el minuto treinta y nueve el checoslovaco Karel Steiner fue expulsado por «golpear violentamente» a Robert Coppée y todo su equipo, ya disgustados por algunas de las decisiones arbitrales y considerando injusta la expulsión, abandonó el campo en señal de protesta al ser invadido por el público y pidieron la anulación del resultado.

Finalmente Checoslovaquia fue descalificada y Bélgica se proclamó campeona olímpica. Con la descalificación de Checoslovaquia, los finalistas del encuentro por la medalla de plata fueron el ganador del minitorneo disputado entre los cuatro equipos eliminados en cuartos de final y el ganador del partido entre los dos semifinalistas derrotados; este partido entre los semifinalistas estaba programado para después de la final por la medalla de oro y varios jugadores franceses ya habían abandonado la ciudad, por lo que Francia no se presentó y Países Bajos se enfrentó a España en el partido por el segundo puesto.

Las competiciones de gimnasia se disputaron en su modalidad de gimnasia artística y tuvieron lugar del 23 al 27 de agosto en el Estadio Olímpico, con la participación de gimnastas de once países.

En el concurso general individual participaron por primera vez gimnastas de tres continentes. En el concurso general por equipos participaron cinco países con equipos de dieciséis a veinticuatro gimnastas.

Con la ausencia de Suiza y Alemania, que habrían sido las favoritas, Italia ganó la competición con cierta facilidad por delante de Bélgica y Francia. En la competición por equipos con el sistema sueco participaron tres países. La prueba consistió en once ejercicios de calistenia de dificultad variable.

Suecia se proclamó campeona por delante de Dinamarca y Bélgica fue la medalla de bronce. Las competiciones de halterofilia se celebraron en el Estadio Olímpico poco después de las pruebas de atletismo, entre los días 29 y 31 de agosto.

Participaron cincuenta y tres atletas de catorce países, entre los que no se encontraban los por entonces considerados mejores del mundo, al ser alemanes o austriacos. De Haes había regresado a Amberes al finalizar la guerra tras haber huido con su familia a los neutrales Países Bajos en , donde se inició en la halterofilia a los 17 años; el Frontpartij de Amberes, partido del que era miembro, organizó una gran fiesta en la que estuvieron presentes muchas de las asociaciones deportivas de la ciudad.

El italiano Pietro Bianchi y el sueco Albert Pettersson empataron con un total de kg por lo que disputaron un desempate por el segundo puesto con un levantamiento a dos manos, pero ambos consiguieron levantar ,5 kg , por lo que el resultado se resolvió mediante un sorteo y Bianchi recibió la medalla de plata.

Los suecos ganaron cuatro de los siete títulos olímpicos en juego. El concurso completo se desarrolló en tres jornadas: el primer día era un recorrido de 50 km , de los cuales 5 km eran de campo a través con 20 ; el segundo día era un recorrido de 20 km campo a través , que debía cubrirse en una hora, seguido de una carrera de obstáculos de m ; el tercer día, un circuito de salto de obstáculos.

Los tres primeros puestos individuales fueron para dos suecos y un italiano: Helmer Mörner con su caballo Germania , Åge Lundström con Yrsa y Ettore Caffaratti montando a Caniche. El coronel Gustaf Adolf Boltenstern terminó tercero en la competición de doma , pero fue descalificado por entrenar en el estadio antes del inicio de la competición, lo que no impidió que los suecos ocuparan los cuatro primeros puestos de la clasificación; los medallistas fueron Janne Lundblad con Uno , Bertil Sandström con Sabel y Hans von Rosen con Running Sister.

En la competición de salto de obstáculos individual, el italiano Tommaso Lequio di Assaba y su caballo Trebecco terminaron en primer lugar con dos puntos de penalización; quedaron por delante del italiano Alessandro Valerio con Cento tres puntos y del sueco Carl Gustaf Lewenhaupt con Mon Cœur cuatro.

La modalidad de volteo fue la única vez que formó parte del programa de unos Juegos Olímpicos. Generalmente reservada a los oficiales, consistía en una sucesión de figuras o acrobacias sobre el caballo con y sin silla de montar.

Los participantes eran todos suecos, belgas o franceses. Los mejores jinetes individuales fueron el soldado belga Daniel Bouckaert , el francés Field y el belga Louis Finet , que obtuvieron 30,5, 29,5 y 29 puntos respectivamente de los 34 posibles.

La clasificación por equipos se estableció sumando las puntuaciones de los tres mejores jinetes de cada país; Bélgica, con 87,5 puntos , ocupó el primer puesto, por delante de Francia 81, y Suecia 59, puntos.

El primer torneo olímpico de hockey sobre hielo de la historia se celebró en el Palacio de Hielo de Amberes del 23 al 29 de abril; este deporte se incluyó en la « Semana Internacional de Deportes de Invierno » celebrada en Chamonix en y posteriormente reconocida como los primeros Juegos Olímpicos de Invierno.

Siete equipos y 61 jugadores participaron en el torneo, que al igual que el fútbol se disputó según el sistema Bergvall: tras la final, los tres equipos derrotados por el ganador jugaron un torneo por la medalla de plata y los equipos que perdieron ante el medallista de oro o de plata jugaron por la medalla de bronce.

Los partidos se disputaron con siete jugadores por cada equipo en dos periodos de 20 minutos. Los Winnipeg Falcons representaban a Canadá tras ganar el campeonato nacional amateur , la Allan Cup. Con jugadores de origen mayoritariamente islandés, los Falcons consiguieron el primer puesto para Canadá tras derrotar a la mayoría de sus oponentes con resultados abultados.

En los cuartos de final Bélgica se enfrentó al equipo sueco, formado principalmente por jugadores de bandy que nunca habían jugado al hockey antes de esta olimpiada; pese a ello, Suecia se impuso a los anfitriones por con un juego extremadamente físico, incluso duro.

Francia que, al ser un número impar de participantes había quedado exenta tras realizarse un sorteo, debutó en el torneo en las semifinales y perdió ante Suecia por un marcador de Los canadienses se impusieron en la final a Suecia por y se hicieron con la medalla de oro; el capitán canadiense Frank Fredrickson marcó ocho goles durante la final.

Los tres equipos derrotados por Canadá se disputaron el segundo puesto; Estados Unidos venció a Suecia y a Checoslovaquia para llevarse la medalla de plata.

Por último, los equipos que perdieron ante Canadá o Estados Unidos compitieron por la medalla de bronce. El torneo de hockey sobre hierba se disputó del 1 al 5 de septiembre en el Estadio Olímpico.

Cada uno de los cuatro equipos participantes se enfrentó a los otros tres. Los británicos estaban liderados por Stanley Shoveller , que ya había sido campeón olímpico en Londres y fue el único jugador que participó en en el hockey no se incluyó en el programa y en estos Juegos.

Vencieron a Dinamarca y a Bélgica por un amplio margen y ganaron por abandono a Francia que se retiró debido a la enfermedad de varios miembros del equipo , consiguiendo así la medalla de oro. Tanto Dinamarca como Bélgica vencieron a Francia y Dinamarca se impuso en el enfrentamiento entre ambos por un resultado de ; los daneses fueron por tanto plata y los belgas de bronce.

Entre los jugadores del equipo belga se encontraba el amberino Fernand de Montigny , que ya había ganado una medalla de bronce en esgrima en Londres , consiguiendo así una medalla en una segunda disciplina; junto con Louis Somers, diseñó los planos del estadio olímpico donde se celebró el torneo.

El entrenador del equipo olímpico belga de fútbol, el barón Raoul Daufresne de La Chevalerie, también fue miembro del equipo de hockey ganador de la medalla de bronce.

Los combates de lucha se disputaron en el salón de actos de la Real Sociedad Zoológica de Amberes del 16 al 27 de agosto. La lucha profesional gozaba de gran popularidad en el país, pero no en el caso de la lucha amateur que se disputaba en los Juegos Olímpicos.

En las diez competiciones dos modalidades con cinco categorías de peso en cada una participaron un total de luchadores de 19 países. Se trataba de la segunda vez, tras los Juegos de , que ambas modalidades de lucha se incluyeron en el programa de una misma olimpiada.

Ante la ausencia de alemanes, austriacos y húngaros, los luchadores del norte de Europa dominaron las competiciones; los finlandeses ganaron cinco de los diez títulos olímpicos en juego. Tras los resultados del primer día la organización consideró que era necesario que acortar los combates, por lo que a partir de la segunda jornada se pasaron a disputar a una ronda de 10 minutos era necesario ganar por pegada con una prórroga de 15, con posibilidad de resolución por los jueces.

Las pruebas se disputaban en formato de eliminación simple para determinar el ganador y para el segundo y el tercer puesto mediante el sistema Bergvall: los luchadores eliminados por el ganador competirían en un torneo por la medalla de plata y, a continuación, los luchadores derrotados por el primer o segundo clasificado lo harían por la medalla de bronce.

El finlandés Martti Nieminen ganó la medalla de bronce. Los combates de lucha libre se debían resolver en un único período de diez minutos, a excepción de las finales, que se disputaban en tres.

La final del peso ligero la disputaron los estadounidenses Charles Ackerly y Samuel Gerson , ambos capitanes de los clubs de lucha de sus universidades y también ambos ganadores de sus respectivos torneos universitarios; Ackerly consiguió el oro y el bronce fue para el británico Bernard Bernard.

El duelo por el tercer puesto terminó en empate y se concedieron dos medallas de bronce al estadounidense Fred Meyer y al sueco Ernst Nilsson. Las pruebas de natación se desarrollaron en el Estadio de deportes acuáticos construido en el centro de Amberes con motivo de estos Juegos, con la participación de 92 hombres y 24 mujeres de 19 países , entre el 22 y el 29 de agosto.

El agua estaba muy turbia y fría y, debido al mal tiempo, los nadadores procuraban calentarse lo más rápido posible después de cada prueba. Las competiciones estuvieron dominadas por los estadounidenses, que ganaron ocho de los diez títulos olímpicos en juego.

El estadounidense de origen hawaiano Duke Paoa Kahinu Mokoe Hulikohola Kahanamoku conocido como Duke Kahanamoku ostentaba el título olímpico en los metros estilo libre desde Estocolmo En estos Juegos ganó la final por delante de los también hawaianos Pua Kealoha y William Harris , estableciendo un nuevo récord mundial en 1 min 0,4 s.

Sin embargo, el australiano William Herald dijo que había sido obstaculizado por el estadounidense Norman Ross y presentó una reclamación; la final se volvió a disputar sin Ross, pero el podio siguió siendo el mismo y Kahanamoku se convirtió en el primer nadador en conseguir el título olímpico de los metros libres en dos Juegos consecutivos.

Norman Ross ganó fácilmente la final de los metros libres tras la retirada del australiano Frank Beaurepaire ; su compatriota Ludy Langer fue plata y el canadiense George Vernot bronce.

En la final de los metros libres, Ross alcanzó a Vernot y lo superó a los metros, ganando de nuevo con facilidad, con 12 m de ventaja sobre Vernot y 20 sobre Beaurepaire.

El estadounidense Warren Kealoha estableció un nuevo récord mundial en las semifinales de los metros espalda y después ganó la final por delante de su compatriota Ray Kegeris y del belga Gérard Blitz. Los metros y los metros braza fueron las únicas pruebas que se les escaparon a los estadounidenses: el sueco Håkan Malmrot ganó ambas pruebas sin dificultad por delante de su compatriota Thor Henning y del finlandés Arvo Aaltonen.

La estadounidense Ethelda Bleibtrey ganó las tres únicas pruebas en categoría femenina del programa de natación en estos Juegos m , m y 4 × m estilo libre ; también batió el récord del mundo en cada una de las pruebas, mejorando en casi tres segundos el récord de los metros libres que hasta entonces ostentaba la australiana Fanny Durack.

El patinaje artístico regresó a los Juegos Olímpicos tras su primera aparición en Londres Las tres pruebas del programa masculina, femenina y por parejas tuvieron lugar del 24 al 27 de abril en el Palacio de Hielo de Amberes.

Los campeones volvieron a realizar su programa libre el 29 de abril durante una exhibición en la que el presidente del comité organizador, Henri de Baillet-Latour , hizo entrega de las medallas. El sueco Gillis Grafström se clasificó en primer lugar tanto en las figuras obligatorias como en el programa libre; este fue el primero de sus tres títulos olímpicos, ya que también fue oro en los Juegos de y y plata en los de Los finlandeses Ludowika y Walter Jakobsson , favoritos en la competición por parejas tras haber sido campeones del mundo en y , fueron clasificados por unanimidad en primer lugar por los jueces; el podio lo completaron los noruegos Alexia e Yngvar Bryn y los británicos Phyllis Johnson y Basil Williams.

Phyllis Johnson había ganado la medalla de plata en con otra compañera e Yngvar Bryn también compitió en atletismo en los Juegos Olímpicos de París En el pentatlón moderno participaron veintitrés atletas de ocho países entre el 24 y el 27 de agosto.

Los suecos dominaron la competición y ocuparon los cuatro primeros puestos. El oficial de artillería del ejército sueco Erik de Laval ganó la prueba de tiro , que consistía en cuatro rondas de cinco disparos en la modalidad de pistola o revólver contra silueta a 25 metros.

El piloto Gösta Runö consiguió el primer puesto en natación, que consistió en metros en estilo libre. El también militar sueco Gustaf Dyrssen se puso en cabeza tras la prueba de esgrima en la modalidad de espada a un toque y la mantuvo tras los metros obstáculos a caballo y los metros de carrera a pie campo a través.

El podio final, establecido al sumar el puesto conseguido por los atletas en cada una de las cinco pruebas, quedó encabezado por Dyrssen, que fue oro con 18 puntos 6.

º en tiro y equitación y 2. º en natación, esgrima y campo a través , por delante de De Laval, que obtuvo 23 puntos y Runö que fue bronce con El torneo de polo se disputó en el hipódromo de Ostende del 25 al 31 de julio. Participaron cuatro equipos de cuatro jugadores.

En la semifinal España venció a Estados Unidos por y Reino Unido a Bélgica, en un partido bajo la lluvia, por Estados Unidos ganó el partido por el tercer puesto por contra Bélgica.

Las cinco pruebas de remo tuvieron lugar del 27 al 29 de agosto en el canal de Willebroeck , con la participación de remeros de 14 países. El recorrido, situado en una zona industrial, consistió en un trazado recto de más de dos kilómetros desde Les Trois Fontaines hasta Marly, cerca de Bruselas.

La inscripción del remero estadounidense John Kelly había sido rechazada en la Real Regata de Henley de ese año porque su club, el Vesper Boat de Filadelfia , fue vetado por sospechas de profesionalismo; Kelly se desquitó unas semanas después ganando la final olímpica de scull individual por un segundo de ventaja sobre el británico Jack Beresford , vencedor en Henley.

Kelly Jr. En la final de dos con timonel, Francia se mantuvo en cabeza durante la mayor parte del recorrido, pero Italia ganó la carrera por un segundo de ventaja, mientras que Suiza fue bronce.

La medalla de bronce se concedió inicialmente al equipo suizo, que había marcado el tercer mejor tiempo en la fase de clasificación, pero, tras una reclamación, se programó una carrera entre los dos perdedores de las semifinales, Noruega y Francia, para otorgar el tercer puesto; esta carrera no se celebró y Noruega suele figurar como medallista de bronce porque su tiempo en las semifinales fue mejor que el de Francia.

El equipo estadounidense estaba formado por estudiantes de varias universidades californianas y el francés por jugadores de cuatro clubes parisinos. El partido se disputó bajo la lluvia y ante 20 espectadores. Con el triunfo estadounidense, Daniel Carroll consiguió su segunda medalla de oro en rugby , ya que formó parte del equipo australiano ganador en los Juegos de Las cinco pruebas de saltos se disputaron al aire libre, en las turbias y frías aguas del estadio de deportes acuáticos de Amberes y participaron 53 atletas 35 hombres y 18 mujeres de 14 países.

La prueba de plataforma consistió en ocho saltos cuatro de ellos obligatorios desde alturas de 5 y 10 metros. Por último, la prueba de trampolín consistió en doce saltos seis obligatorios, cuatro libres y dos al azar desde 1 y 3 metros.

En las pruebas masculinas, los suecos ocuparon los cuatro primeros puestos en clavados simples: Arvid Wallman fue oro, por delante de Nils Skoglund , Johan Jansson y Erik Adlerz. Skoglund tenía entonces 14 años y 11 días y hasta los juegos de Tokio seguía siendo el medallista olímpico más joven de la historia en una prueba individual masculina en esta disciplina.

Los saltos de trampolín fueron dominados por los estadounidenses, que se llevaron las tres medallas: Louis Kuehn fue oro, Clarence Pinkston plata y Louis Balbach bronce.

En categoría femenina, la danesa Stefanie Clausen se proclamó ganadora en clavados simples, por delante de la británica Beatrice Armstrong y la sueca Eva Ollivier. En la prueba de trampolín solo participaron cuatro saltadoras, todas estadounidenses.

La medallista de oro Aileen Riggin y la de plata Helen Wainwright se convirtieron en las medallistas olímpicas más jóvenes de la historia hasta la fecha con, respectivamente, 14 años y días y 14 años y días ; Thelma Payne fue bronce. Las cinco competiciones de tenis se celebraron en las nuevas pistas instaladas junto al Estadio Olímpico del 16 al 24 de agosto.

Participaron 75 tenistas 52 hombres y 23 mujeres de 14 países, con la ausencia de importantes jugadores estadounidenses que optaron por participar en sus campeonatos nacionales que se disputaban en aquellas fechas.

El individual masculino se disputó sin los tres mejores jugadores del mundo, el australiano Gerald Patterson , que se inscribió pero no pudo participar por motivos laborales, y los estadounidenses Bill Tilden y Bill Johnston.

En la categoría de dobles masculinos, los británicos Oswald Turnbull y Max Woosnam se impusieron en la final en cuatro sets a los japoneses Ichiya Kumagae y Seiichiro Kashio , mientras que los franceses Max Décugis y Pierre Albarran ganaron la medalla de bronce.

Woosnam es un atleta versátil, ya que también jugaba al fútbol y al cricket a un alto nivel. La francesa Suzanne Lenglen , de 21 años, que partía como favorita en el cuadro individual femenino, ya que había ganado el torneo de Wimbledon en y y el Campeonato de Francia en , dominó el torneo, perdiendo solo cuatro juegos en diez sets.

En los dobles femeninos, categoría que se disputaba por primera vez en unos Juegos, Suzanne Lenglen y Elisabeth d'Ayen perdieron su semifinal ante las británicas Kitty McKane y Winifred McNair en tres sets, , y , aunque se alzaron con la medalla de bronce sin jugar, ya que su rival en el partido por el tercer puesto renunció a jugar.

McKane y McNair, de 43 años , se impusieron en la final a sus compatriotas Geraldine Beamish y Dorothy Holman por y En la modalidad de dobles mixtos, Suzanne Lenglen formó pareja con Max Décugis, medalla de plata en dobles masculinos en los Juegos de y ganador del dobles masculino en el torneo de Wimbledon de La pareja francesa se impuso en la final a la británica formada por Kathleen McKane y Max Woosnam por y y se convirtieron en campeones olímpicos tras haber perdido solo un set durante el torneo; los checos Milada Skrbková y Ladislav Žemla fueron medalla de bronce.

El tira y afloja , que se había incluido en las cuatro olimpiadas anteriores , en estos Juegos fue la última vez que formó parte del programa olímpico. El equipo británico, del que formaban parte miembros de la policía londinense , derrotó a Estados Unidos en la primera ronda y luego a Bélgica en la semifinal y a Países Bajos en la final, en ambas ocasiones por un resultado de Las dos rondas de la final duraron 28,2 y 13,4 segundos.

Tres miembros del equipo británico ganaron su tercera medalla olímpica en estos Juegos, tras las conseguidas en y El ganador de la medalla de plata no estuvo claro durante muchos años debido a las incoherencias del informe oficial, que la atribuía a los Países Bajos en una página y a los Estados Unidos en otra.

En la década de , el historiador olímpico Tony Bijkerk consiguió ponerse en contacto con un participante neerlandés que le mostró su medalla de plata y su diploma de los Juegos.

Bijkerk utilizó una fotografía tomada con estos objetos para demostrar el segundo puesto de los Países Bajos al COI, que dio carácter oficial al resultado. La medalla de bronce fue para Bélgica. En el programa de estos Juegos figuraban 21 pruebas de tiro , lo que supuso un récord en esta disciplina deportiva en una olimpiada; la mayoría de ellas se disputaron en el campamento de Beverloo, un campo de entrenamiento de tiro del ejército belga a 75 km de Amberes.

El terreno era accidentado y expuesto a los fuertes vientos reinantes durante la competición y se construyeron montículos para que los tiradores pudieran ver bien los blancos por encima de las elevaciones del terreno. Las competiciones de tiro al pichón y tiro al ciervo se desarrollaron en el Club de campo del campamento militar de Hoogboom, cerca de Kapellen.

Participaron un total de tiradores de 18 países , que compitieron entre el 22 de julio y el 3 de agosto. En las pruebas de rifle y pistola se concedieron medallas individuales y por equipos y, en la mayoría de ellas, el tirador podía optar, bien por realizar un tiro adicional, o por que su puntuación por equipos se aplicara también a la prueba individual, opción que escogieron muchos de los competidores.

Los estadounidenses dominaron en esta disciplina y se hicieron con 23 medallas , 13 de ellas de oro. En el primer tiro de la prueba de rifle libre de tres posiciones a metros , el estadounidense Morris Fisher permaneció apuntando durante 20 minutos debido al nerviosismo, por lo que su entrenador le ordenó disparar y finalmente ganó la prueba gracias a su excelente puntuación en la posición de sentado; los estadounidenses que, a diferencia de la mayoría de los europeos que utilizaban rifles Schützen, utilizan fusiles Springfield , ganaron la prueba por equipos, por delante de Noruega y Suiza.

En la prueba por equipos de rifle en posición tendida a metros , Estados Unidos, Sudáfrica y Suecia terminaron empatados con puntos.

Tras una ronda adicional Suecia quedó tercera, pero los otros dos países seguían empatados; finalmente, tras una última ronda, los estadounidenses ganaron la medalla de oro y Sudáfrica la de plata.

En la competición individual, cuatro tiradores quedaron empatados con 59 puntos ; después de la ronda adicional, los suecos Hugo Johansson y Mauritz Eriksson , que ya habían sido medallistas en Estocolmo , terminaron primero y segundo.

En la prueba de rifle de pie a metros, Dinamarca ganó con claridad por delante de Estados Unidos y Suecia. En la prueba individual el estadounidense Carl Osburn , que obtuvo 53 puntos en la competición por equipos de esta prueba, ejerció su opción de volver a tirar para intentar conseguir un mejor resultado individual y logró subir su puntuación a 56, lo que le valió el oro; su compatriota Larry Nuesslein había conseguido 56 puntos en la prueba por equipos, pero también optó por volver a tirar, pero en la prueba individual registró una puntuación de 54 y tuvo que conformarse con el bronce tras un desempate con el danés Lars Jørgen Madsen.

En la competición de rifle en posición tendida por equipos a y metros, Estados Unidos fue oro, por delante de Noruega y Suiza. Los estadounidenses también dominaron la competición de rifle de pequeño calibre a 50 metros , en la que ganaron la prueba por equipos por delante de Suecia y Noruega, así como las tres medallas individuales.

Estados Unidos se impuso con claridad en la prueba de pistola militar a 30 metros , por delante de Grecia y Suiza. El objetivo del tiro al plato o foso olímpico consistía en acertar a los platillos de arcilla lanzados al aire desde una distancia de 15 metros en cuatro rondas.

Los estadounidenses dominaron la prueba individual, ya que Mark Arie se hizo con el primer puesto por delante de cinco compatriotas; también ganaron fácilmente la prueba por equipos por delante de Bélgica y Suecia. En la competición tiro al ciervo en carrera, los competidores utilizaban un rifle para disparar desde una distancia de metros a una silueta de metal de un ciervo recorriendo una distancia de veintitrés metros en cuatro segundos.

En la modalidad individual de un solo disparo el ganador fue el noruego Otto Olsen por delante del sueco Alfred Swahn , que ya había sido medallista en y , y del noruego Harald Natvig ; Noruega ganó la prueba por equipos por delante de Finlandia y Estados Unidos. Noruega también ganó en la modalidad de tiro doble por delante de Suecia y Finlandia.

El noruego Ole Lilloe-Olsen ganó su tercer oro en estos juegos oro al proclamarse campeón en la prueba individual por delante del sueco Fredric Landelius y del noruego Einar Liberg. Las diez pruebas de tiro con arco disputadas en estos Juegos se celebraron del 3 al 5 de agosto en el Parque de Rossignols.

Las competiciones contaron con treinta participantes de Bélgica, Francia y Países Bajos. Los belgas ganaron ocho de las diez pruebas disputadas, en las que destacó Hubert Van Innis , con seis medallas. En la modalidad de tiro al blanco el reglamento establecía que cada país estaría representado en la prueba individual por su mejor arquero en la prueba por equipos.

Los equipos estaban formados por ocho arqueros que disparaban 60 flechas cada uno, mientras que en las pruebas individuales cada participante disparaba 20 flechas.

En la prueba por equipos en la distancia de 28 metros Países Bajos fue oro, por delante de Bélgica y Francia, y el belga Hubert Van Innis se impuso con claridad al francés Léonce Quentin en la prueba individual, que no contó con participantes neerlandeses. En la de 33 metros , Bélgica ganó la competición por equipos por delante de Francia Países bajos no participó y en la prueba individual Van Innis superó a Julien Brulé.

En 50 metros Bélgica volvió a vencer a Francia en la prueba por equipos, en la que Van Innis consiguió la mejor puntuación, pero en la competición individual fue derrotado por Brulé.

Con las tres medallas conseguidas en los Juegos de , a sus 54 años en sumaba ya nueve medallas, seis de ellas de oro; un siglo después, sigue siendo el arquero más laureado de la historia olímpica, así como el belga con más medallas en unos Juegos Olímpicos.

En la modalidad de tiro a la pértiga solo participó el equipo belga, formado por seis arqueros, que ganaron en las pruebas por equipos de aves pequeñas y de aves grandes. En la competición individual, Edmond Van Moer venció en la prueba de aves pequeñas por delante de Louis Van De Perck y Joseph Hermans , mientras que Edmond Cloetens fue oro en la prueba de aves grandes por delante de Louis Van de Perck y Firmin Flamand.

Las competiciones de vela se disputaron frente a las costas de Ostende del 7 al 10 de julio, con la excepción de las dos últimas regatas de la clase dinghy de 12 pies que se celebraron cerca de Ámsterdam Países Bajos , el 3 de septiembre.

En Ostende las regatas se desarrollaron en dos recorridos triangulares de 6 y 12 millas náuticas 11,1 y 22,2 km. La clasificación se estableció sumando el puesto obtenido por las embarcaciones en las diferentes regatas y solo se podían inscribir un máximo de dos barcos por país en cada prueba.

En la clase dinghy de 12 pies participaron dos tripulaciones neerlandesas. La segunda regata del 8 de julio fue declarada nula debido al desplazamiento de una boya; como todos los participantes eran de los Países Bajos, el Comité Olímpico Belga pidió al Comité Olímpico Neerlandés que organizara la segunda y la tercera regata, que tuvieron lugar el 3 de septiembre en el lago IJ , cerca de Ámsterdam.

Finalmente la tripulación del Beatrijs III venció a la del Boreas. En la clase 6 metros rating participaron cuatro tripulaciones. El barco belga Edelweiss II quedó primero por delante del noruego Marmi y las otras dos tripulaciones, empatadas después de las tres regatas programadas, disputaron una adicional para decidir entre ellas; la embarcación noruega Stella se hizo con el tercer puesto, por delante de la belga Suzy.

En la clase 6 metros rating , el barco noruego Jo no pudo participar en la primera regata debido a algunos daños el mástil, pero ganó las dos siguientes y se hizo con el oro por delante del belga Tan-Fe-Pah.

Esa marca diezmó su propia carrera anterior, la más rápida de En la final de esta noche, Chikunova no fue capaz de replicar ese mismo, pero aún así terminó victoriosa, produciendo un tiempo sólido de Eso despejó el campo en más de medio segundo para darle al adolescente el oro.

En cuanto a los récords de alto nivel obtenidos hoy, puede leer más sobre la marca de Grigory Tarasevich se subió al tablero con una victoria de espalda por parte de los hombres, marcando un tiempo de También consiguieron el grado olímpico un trío de nadadores en libre: Martin Malyutin , Mikhail Dovgalyuk y Alexander Shchegolev.

Malyutin se adelantó a la manada por solo. Shchegoler también estuvo en lo cierto, marcando un tiempo de Sin embargo, el bloque de naciones socialistas, encabezado por la Unión Soviética, no asistió a los Juegos, según algunos analistas como respuesta al boicot estadounidense de , mientras el gobierno soviético, que negó un boicot planificado, alegó falta de seguridad para sus atletas y una extensa campaña mediática contra la Unión Soviética, en pleno auge durante la presidencia estadounidense de Ronald Reagan.

Cuba se sumó al boicot del bloque socialista y no participó de los Juegos, lo que impidió que Juantorena retornara por última vez a la competición de los metros planos. En sustitución, se celebraron los Juegos de la Amistad , cuya inauguración y competencias de Atletismo tuvieron lugar en el Estadio Lenin , la misma sede oficial de los Juegos Olímpicos de Moscú, en El nivel de la competición de campo y pista de estos juegos fue incluso algo superior al observado en los Juegos de Los Ángeles, obteniéndose marcas ganadoras superiores a las de Los Ángeles en 28 de las 41 pruebas realizadas.

Los soviéticos lideraron algo más de la mitad de la carrera, mientras el polaco Richard Ostrovski y Juantorena se mantuvieron a flote tras ellos. En la segunda vuelta, Ostrovski comenzó a adelantar y Juantorena solamente aceleró y amplió el paso en los últimos metros.

Apelando al extra de su poderosa zancada, Juantorena logró entrar exactamente junto al polaco, con un tiempo para ambos de Ambos fueron considerados ganadores y recibieron sendas medallas de oro. Al término de la premiación de la prueba, Alberto Juantorena anunció su retiro de las pistas como atleta activo.

Además de su brillante carrera deportiva, Alberto Juantorena se graduó de Licenciatura en Economía , en la Universidad de La Habana. Sus conocimientos económicos y administrativos, así como su compromiso personal con el gobierno revolucionario cubano, le valieron un puesto elevado en el INDER Instituto Cubano de Deportes, Educación Física y Recreación, con rango de ministerio , donde ascendió rápidamente hasta convertirse en Vicepresidente, además de ser el presidente de la Federación Cubana de Atletismo, lo que significó su inclusión en la nómina del Consejo de la IAAF , siendo elegido como uno de sus vicepresidentes en el año En tal función, Juantorena ha mantenido una actitud de defensa del deporte cubano y en contra del robo de talentos por parte de las naciones de más recursos económicos, lo que se reflejó en el veto ejercido por él mismo a nombre de la Federación Cubana de Atletismo contra la participación de los atletas cubanos Niurka Montalvo e Iván Pérez en los Juegos Olímpicos de Sídney del año , captados por el Comité Olímpico Español con ese objetivo.

El veto fue efectivo y ambos jugadores se vieron obligados a esperar el mínimo de dos años como nacionalizados en España para poder competir por ese país. Juantorena es también miembro permanente del Consejo del Comité Olímpico Internacional.

En el año fue exaltado al Salón de la Fama de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Atletismo. En el año , cuando se instituyó el Salón de la Fama de la IAAF, Juantorena fue también exaltado con nombramiento el 11 de junio, dentro de los 24 miembros que lo integran.

Es el único cubano hasta ahora incluido en ese listado. En Cuba fue designado para inaugurar, junto a la judoca cubana Estela Rodríguez , la muestra permanente "Campeones del Pueblo", en el Pabellón de los Deportes de Expocuba, el principal recinto ferial y expositivo del país antillano.

Contenidos mover a la barra lateral ocultar. Artículo Discusión. Leer Editar Ver historial. Herramientas Herramientas. Lo que enlaza aquí Cambios en enlazadas Subir archivo Páginas especiales Enlace permanente Información de la página Citar esta página Obtener URL acortado Descargar código QR Elemento de Wikidata.

Crear un libro Descargar como PDF Versión para imprimir. En otros proyectos. Wikimedia Commons. Alberto Juantorena Información personal Nacimiento 21 de noviembre de Santiago de Cuba Cuba Nacionalidad Cubana Características físicas Altura 1,9 m Peso 84 kg Información profesional Ocupación Mediofondista, velocista, atleta y político Cargos ocupados Diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba Carrera deportiva Deporte Atletismo Perfil de jugador Juegos metros Distinciones Orden Olímpica [ editar datos en Wikidata ].

Consultado el 25 de junio de Periódico Trabajadores, La Habana, Cuba. Categorías : Hombres Nacidos en Nacidos en Santiago de Cuba Atletas de Cuba Atletas en los Juegos Olímpicos de Múnich Atletas en los Juegos Olímpicos de Montreal Atletas en los Juegos Olímpicos de Moscú Medallistas olímpicos de oro de atletismo Medallistas olímpicos de oro de Cuba Medallistas olímpicos de oro de Montreal Deportistas de Cuba en los Juegos Olímpicos de Múnich Deportistas de Cuba en los Juegos Olímpicos de Montreal Deportistas de Cuba en los Juegos Olímpicos de Moscú Deportistas en los Juegos Panamericanos de Deportistas en los Juegos Panamericanos de Diputados de la VI Legislatura de la ANPP de Cuba.

Categorías ocultas: Wikipedia:Páginas con autorreferencias Wikipedia:Artículos con identificadores VIAF Wikipedia:Artículos con identificadores ISNI Wikipedia:Artículos con identificadores BNF Wikipedia:Artículos con identificadores LCCN Personas vivas.

Activar o desactivar el límite de anchura del contenido.

Participaron Victorooso equipos de cuatro jugadores. Hemeroteca Publicidad. La regla de Esfuerzo Olímpico Victorioso IAAF nº Olímpic Sin embargo, Esfuezo Desafíos olímpicos dejaron de entregarse a los deportistas después de estos Juegos, fundamentalmente porque eran muy valiosos y se corría el riesgo de que se deñaran o perdieran durante el envío a la sede del COI en Lausana o a la ciudad anfitriona de los siguientes Juegos. Las dos rondas de la final duraron 28,2 y 13,4 segundos.

Video

¡La MENTALIDAD de un DEPORTISTA OLÍMPICO!🏆🤸‍♂️🤸‍♀️

By Malalar

Related Post

1 thoughts on “Esfuerzo Olímpico Victorioso”

Добавить комментарий

Ваш e-mail не будет опубликован. Обязательные поля помечены *