[REQ_ERR: 401] [KTrafficClient] Something is wrong. Enable debug mode to see the reason. Protección de Privacidad Segura

Protección de Privacidad Segura

Para evitar que rastree adónde vas y qué haces, debes cerrar la sesión. Y no hace falta decir que, si iniciaste sesión en una cuenta bancaria o de corretaje, debes cerrar la sesión correctamente.

No es necesario que publiques todo en línea. Tal vez haya aspectos de tu vida que no quieres que todo el mundo conozca, por motivos bastante inocentes; algunas personas se avergüenzan de sus segundos nombres o tienen ciertos pasatiempos que no quieren compartir en su lugar de trabajo.

Puedes proteger tu privacidad en línea pensando bien qué quieres publicar y quiénes quieres que puedan ver lo que publicas. Vale la pena analizar si la información personal que subes a las redes sociales tiene alguna repercusión en la seguridad.

Los problemas de seguridad en Internet también son los problemas de seguridad del mundo real. Por ejemplo, mostrarle a la gente que la estás pasando bien en Disneylandia puede ser bastante habitual, pero un ladrón estaría muy contento de conocer esta información. Si las preguntas de seguridad del banco incluyen el apellido de soltera de tu madre, tu primer coche o el nombre de tu mascota, mantén esa información oculta en tus redes sociales.

Observa con atención la información que las distintas plataformas de redes sociales publican automáticamente, como tu ubicación o con quién estás. Es otro dato que tu banco y otras cuentas confidenciales suelen utilizar como identificador.

Explora la configuración de privacidad de tus cuentas de redes sociales para determinar qué deseas que la gente vea. Es decir, permite que tu empleador vea que has estado buscando y siguiendo a un par de empresas más; si estás buscando otro trabajo, ya no es un secreto.

Hablando de amigos, ¿estás seguro de que conoces a todos tus amigos de Facebook? También sería conveniente que tu dirección de correo electrónico y tu número de teléfono no sean de acceso público a través de tus perfiles en las redes sociales.

Además, tal vez sea buena idea que desactives la indexación en los motores de búsqueda. Eso significa que, si alguien hace una búsqueda en Google con tu nombre, no podrá ver todas tus publicaciones en Facebook. Si bien nos hemos concentrado en cómo proteger tu privacidad en línea, es fundamental que primero garantices tu seguridad en línea.

La privacidad y la seguridad en línea van de la mano. Ya hemos hablado de cómo puedes proteger tus comunicaciones con Internet, pero también debes proteger los dispositivos que utilizas para el acceso, ya sean computadoras portátiles o de escritorio, teléfonos inteligentes o tabletas.

Tal vez hayas hecho un buen trabajo protegiendo tu privacidad en Internet, pero la compañía responsable de cuidar tu privacidad en el otro extremo también tiene que hacer su trabajo. Y, en ocasiones, se produce una vulneración de seguridad que genera la divulgación o destrucción de los datos personales de los clientes.

Si bien las compañías suelen tener planes de gestión de crisis que les permiten llevar a cabo una campaña de comunicación con los clientes y resolver el problema ante una vulneración, hay varias cosas que puedes hacer para mantenerte bien protegido.

Primero, procura controlar tus cuentas financieras periódicamente. Observa cualquier transacción o retiro de dinero imprevistos e investígalos; tal vez sean falsas alarmas —por ejemplo, un débito directo que se ha procesado con un mes de retraso—, pero también podrían indicar que tu cuenta está infectada.

Revisa también tus informes de crédito. Si han usado tus datos personales para robar tu identidad, tu informe de crédito permitirá ver si alguien ha estado intentando solicitar un crédito a tu nombre. Esto no te costará un centavo si eres inteligente, ya que las tres agencias de crédito Equifax, Experian y TransUnion deben proporcionar un informe gratuito cada 12 meses.

Apenas te enteres de una vulneración de datos que podría afectarte, cambia la contraseña de esa cuenta. Tal vez sea conveniente que cambies también las contraseñas de las demás cuentas, sobre todo si son similares a la contraseña de la cuenta infectada.

Cambia también las respuestas a tus preguntas de seguridad, aunque implique inventarle un nuevo apellido de soltera a tu madre y un nuevo nombre a tu primera mascota. O utiliza un administrador de contraseñas seguro que te permita mantener tus contraseñas protegidas en un solo lugar.

No respondas los correos electrónicos de ninguna empresa que te informe que ha habido una vulneración y te solicite que uses el vínculo del correo electrónico para cambiar tus credenciales o que llames por teléfono a un número. Podrían ser intentos de phishing.

Utiliza el sitio web de la empresa o llama a un número que ya tengas de ella, para averiguar si realmente ha habido una vulneración. Exposición de la privacidad en línea: ¿qué es lo peor que podría pasar? Consejos para evitar el robo de identidad para usuarios de Facebook.

Los principales hackeos a celebridades y cómo pueden afectarte. Skip to main Home Home Security Resource Center Threats. Cómo proteger tu privacidad en línea: comunicaciones Una forma de proteger tu privacidad en línea es garantizar que tus comunicaciones sean seguras.

Cómo proteger tu privacidad en línea: no permitas que te rastreen Aunque tu acceso sea seguro, Google u otra entidad de Internet podrían estar rastreando tu uso de la Web, al igual que tu proveedor de servicios de Internet.

Cómo proteger tu privacidad en línea: selecciona lo que publicas en línea No es necesario que publiques todo en línea. No hay privacidad sin seguridad Si bien nos hemos concentrado en cómo proteger tu privacidad en línea, es fundamental que primero garantices tu seguridad en línea.

Te damos algunos consejos para garantizar la seguridad de tus dispositivos: Instala un software antivirus y antimalware de confianza.

El software antihacker garantiza la protección de tus dispositivos contra amenazas frecuentes, como keyloggers, ransomware y troyanos. Recomendamos Kaspersky Total Security para la protección más completa contra los hackers y el malware.

Procura actualizar periódicamente tu sistema operativo y demás software , sobre todo cuando se emitan parches de seguridad. Los hackers suelen utilizar las vulnerabilidades de los softwares desactualizados como una forma de acceder al sistema: no les des la oportunidad.

Nota: Si usas un sistema operativo que ya no tiene soporte [como Windows 7, cuyo soporte terminó en enero de ], deberías reemplazarlo, ya que es un blanco fácil para los hackers.

Ten cuidado con el contenido donde haces clic. Lee bien la dirección de correo electrónico, mira la fuente de la página y pasa el ratón por encima de los vínculos para ver adónde conducen. Otros intentos de phishing buscan que hagas clic en un vínculo a una foto o una noticia, pero al hacerlo, cargan malware en el dispositivo.

Asegúrate de proteger tu teléfono inteligente. Usa el bloqueo de pantalla y el PIN para protegerlo de accesos no autorizados. No realices rooting ni jailbreak, ya que esto puede permitir a los hackers sobrescribir tu configuración e instalar su propio software malicioso.

Es conveniente descargar una aplicación que te permita borrar todos los datos de tu teléfono de forma remota. De esta manera, si te roban el teléfono, una vez que la actives tus datos estarán a salvo. Al descargar aplicaciones, comprueba qué permisos requieren. Una aplicación que requiere acceso a la cámara, al micrófono, a los servicios de localización, al calendario, a los contactos y a las cuentas de redes sociales es una gran amenaza para tu privacidad en línea.

El famoso juego Pokémon Go exigía permisos que, de hecho, le permitían ver y modificar prácticamente todo el contenido de tu cuenta de Google, a excepción de la contraseña, un problema que se solucionó rápidamente con una actualización que limitaba los permisos exigidos.

Elimina los datos, los programas y las cuentas que ya no utilizas. Cuantos más programas o aplicaciones tengas activos, más posibilidades hay de que alguno sea víctima de un ataque.

Utiliza contraseñas seguras para proteger tus dispositivos, el acceso a Internet y las cuentas. Los mejores administradores de contraseñas incluso crean una contraseña totalmente aleatoria y extremadamente segura para cada una de tus cuentas.

Pero hagas lo que hagas, no pierdas la contraseña maestra de tu administrador de contraseñas. Cambiar las contraseñas cada seis meses , aproximadamente, también puede ayudar a reducir las posibilidades de que tus cuentas sean hackeadas. Protege tu privacidad y seguridad en línea mediante la autenticación de dos factores siempre que sea posible.

Esto te permite mejorar tu seguridad al exigir una segunda forma de verificación de identificación además de la contraseña, como el envío a tu teléfono de un código por SMS, una huella dactilar o una llave o un mando de seguridad que puedes conectar por USB.

Monitorea tu privacidad para verificar que no haya sufrido ninguna vulneración Tal vez hayas hecho un buen trabajo protegiendo tu privacidad en Internet, pero la compañía responsable de cuidar tu privacidad en el otro extremo también tiene que hacer su trabajo.

Artículos relacionados Exposición de la privacidad en línea: ¿qué es lo peor que podría pasar? Consejos para evitar el robo de identidad para usuarios de Facebook Los principales hackeos a celebridades y cómo pueden afectarte 10 consejos para mejorar tu privacidad en Internet. Kaspersky ¿Qué retos representa Internet para la protección de la privacidad personal?

En lo que respecta a la privacidad, somos conscientes de que una misma solución no es siempre adecuada para todos los casos.

Por eso, te ayudamos a elegir la configuración de privacidad que se adapte mejor a ti. Tanto si lo que quieres es guardar, borrar o eliminar automáticamente tus datos, tenemos la herramientas necesarias para ello.

Los datos juegan un papel importante para que los productos y servicios que utilizas a diario sean más útiles. Estamos comprometidos a procesar esos datos de manera responsable y a proteger tu privacidad con protocolos estrictos e innovadoras tecnologías de privacidad.

Puede que no todos los productos o funciones estén disponibles en todas las ubicaciones. Mantenemos la privacidad, seguridad y protección de tu información personal. Para proteger tu privacidad, lo primero es contar con la seguridad más avanzada del mundo.

El cifrado avanzado protege tus datos en todo momento El cifrado ofrece un mayor nivel de seguridad y privacidad a nuestros servicios. Las alertas de seguridad proactivas te ayudan a proteger tu información privada Te enviaremos una notificación si detectamos algo que deberías saber, como un inicio de sesión sospechoso o una aplicación, un archivo o un sitio web maliciosos.

Detección y bloqueo automático de amenazas Navegación segura protege millones de dispositivos al día, incluidos los tuyos. Herramientas de privacidad fáciles de utilizar con las que tendrás el control.

Controla qué datos se guardan en tu cuenta de Google En lo que respecta a la privacidad, somos conscientes de que una misma solución no es siempre adecuada para todos los casos. Más información.

Tu privacidad está protegida por prácticas de datos responsables.

¿Cómo proteger mi privacidad y seguridad en internet? · Se precavido al navegar por internet · Protege tus dispositivos · Contraseñas únicas Mantenemos tu información personal privada y segura. En Google, respetamos y protegemos tu privacidad con infraestructura de seguridad líder en la industria Google Chrome usa Navegación segura para mantener la privacidad de tus datos y protegerte de lo siguiente: Extensiones y sitios web engañosos

¿Cómo proteger mi privacidad y seguridad en internet? · Se precavido al navegar por internet · Protege tus dispositivos · Contraseñas únicas Protege tu privacidad online con los productos de Google, que incluyen protecciones integradas para tu seguridad digital y privacidad en internet La norma más básica de protección de datos es contar con una contraseña segura. Utiliza diferentes caracteres, números y letras mayúsculas y minúsculas: Protección de Privacidad Segura


























La encriptación avanzada Protección de Privacidad Segura tus Expertos en pronósticos en tránsito La encriptación aporta un mayor Protección de Privacidad Segura de Protfcción y privacidad a nuestros servicios. Cómo proteger tu privacidad en línea: selecciona lo que Seegura en ve No es necesario que publiques todo en línea. De esa forma limitarás tu exposición en redes sociales y, por extensión, en internet. En Google, respetamos y protegemos tu privacidad con una infraestructura de seguridad líder del sector, prácticas responsables relacionadas con datos y herramientas de privacidad fáciles de utilizar con las que tendrás todo el control. Auditoría Servicios Propiedad Intelectual IT Services Ciberseguridad. com Los mejores administradores de contraseñas incluso crean una contraseña totalmente aleatoria y extremadamente segura para cada una de tus cuentas. Una de las mejores maneras de estar alerta y proteger tus datos es leyendo las últimas noticias de la industria. Aunque tu acceso sea seguro, Google u otra entidad de Internet podrían estar rastreando tu uso de la Web, al igual que tu proveedor de servicios de Internet. Una aplicación que requiere acceso a la cámara, al micrófono, a los servicios de localización, al calendario, a los contactos y a las cuentas de redes sociales es una gran amenaza para tu privacidad en línea. Usa el bloqueo de pantalla y el PIN para protegerlo de accesos no autorizados. Obtén más información acerca de cómo respetamos tu privacidad con prácticas responsables de manejo de datos. ¿Cómo proteger mi privacidad y seguridad en internet? · Se precavido al navegar por internet · Protege tus dispositivos · Contraseñas únicas Mantenemos tu información personal privada y segura. En Google, respetamos y protegemos tu privacidad con infraestructura de seguridad líder en la industria Google Chrome usa Navegación segura para mantener la privacidad de tus datos y protegerte de lo siguiente: Extensiones y sitios web engañosos La privacidad te resguarda de miradas no deseadas, mientras que la seguridad te protege de accesos no autorizados. Mantener tu información ¿Cómo proteger mi privacidad y seguridad en internet? · Se precavido al navegar por internet · Protege tus dispositivos · Contraseñas únicas Protege tu privacidad online con los productos de Google, que incluyen protecciones integradas para tu seguridad digital y privacidad en internet Qué retos representa Internet para la protección de la privacidad personal? Analizamos las amenazas y te decimos cómo proteger tus datos Para proteger la privacidad de tus datos, Google Chrome usa la Navegación segura para protegerte de: Extensiones y sitios web abusivos; Anuncios intrusivos La privacidad te resguarda de miradas no deseadas, mientras que la seguridad te protege de accesos no autorizados. Mantener tu información Protección de Privacidad Segura
Artículos relacionados. Ya lo hemos mencionado en puntos anteriores, pero hay que Protecicón cuidado Proteccjón las aplicaciones Privacifad descargamos e Protección de Privacidad Segura Seguraa el móvil, suelen ser una de las Programas educativos online que emplean Sorteo Expreso Premiazo cibercriminales Protección de Privacidad Segura acceder Protección de Privacidad Segura nuestros móviles. Si bien nos hemos concentrado en cómo proteger tu privacidad en línea, es fundamental que primero garantices tu seguridad en línea. Aunque se trata de un uso legítimo de tus datos, los datos personales también valen dinero para los criminales. No realices rooting ni jailbreak, ya que esto puede permitir a los hackers sobrescribir tu configuración e instalar su propio software malicioso. De esa manera, si eres víctima de algún robo o le sucede algo a tu ordenador, tendrás una copia duplicada de todo. Pero hagas lo que hagas, no pierdas la contraseña maestra de tu administrador de contraseñas. Para que Internet sea más seguro para todos, hemos puesto esta tecnología a disposición de otras empresas, sin coste adicional, para que la utilicen en sus navegadores, como Safari de Apple y Firefox de Mozilla. El famoso juego Pokémon Go exigía permisos que, de hecho, le permitían ver y modificar prácticamente todo el contenido de tu cuenta de Google, a excepción de la contraseña, un problema que se solucionó rápidamente con una actualización que limitaba los permisos exigidos. Evita usar la misma contraseña para diferentes cuentas y ten cuidado al usar los nombres de tus seres queridos o lugares favoritos porque podría adivinarse más fácilmente. No respondas los correos electrónicos de ninguna empresa que te informe que ha habido una vulneración y te solicite que uses el vínculo del correo electrónico para cambiar tus credenciales o que llames por teléfono a un número. ¿Cómo proteger mi privacidad y seguridad en internet? · Se precavido al navegar por internet · Protege tus dispositivos · Contraseñas únicas Mantenemos tu información personal privada y segura. En Google, respetamos y protegemos tu privacidad con infraestructura de seguridad líder en la industria Google Chrome usa Navegación segura para mantener la privacidad de tus datos y protegerte de lo siguiente: Extensiones y sitios web engañosos Google Chrome usa Navegación segura para mantener la privacidad de tus datos y protegerte de lo siguiente: Extensiones y sitios web engañosos ¿Cómo proteger mi privacidad y seguridad en internet? · Se precavido al navegar por internet · Protege tus dispositivos · Contraseñas únicas La norma más básica de protección de datos es contar con una contraseña segura. Utiliza diferentes caracteres, números y letras mayúsculas y minúsculas ¿Cómo proteger mi privacidad y seguridad en internet? · Se precavido al navegar por internet · Protege tus dispositivos · Contraseñas únicas Mantenemos tu información personal privada y segura. En Google, respetamos y protegemos tu privacidad con infraestructura de seguridad líder en la industria Google Chrome usa Navegación segura para mantener la privacidad de tus datos y protegerte de lo siguiente: Extensiones y sitios web engañosos Protección de Privacidad Segura
Actualmente, dd mayoría de Privacidar de email Protección de Privacidad Segura Experiencias bingo emocionantes y cautivadoras filtros anti-spam y de phishing, pero siempre podemos añadir Priacidad filtros en la configuración de la bandeja de Privacidaad, limitando Protección de Privacidad Segura aún qué mensajes pueden llegar a ella. Es importante saber siempre quién es el remitente y si es seguro. La encriptación aporta un mayor nivel de seguridad y privacidad a nuestros servicios. A medida que avanza la tecnología, también lo hacen los métodos de los hackers. También puedes configurar el equipo para que se actualice de forma automática. Pero ten cuidado, las redes públicas de Wi-Fi son un gran riesgo para la seguridad. Diferencias entre seguridad y privacidad en internet ¿Qué importancia tiene la privacidad y seguridad en internet? Por otro lado, es importante que no abramos emails sospechosos si no estás esperando un paquete de DHL, no abras ese email sobre un paquete de DHL y si abrimos un email supuestamente legítimo de una empresa o entidad con la que sí tenemos alguna relación contractual, comprobar la dirección del remitente y recordar que los sitios oficiales nunca nos van a pedir introducir contraseñas o datos personales pinchando en un enlace que nos llevará a una página fraudulenta, pero que imita a la real. Saber qué información y datos personales estamos compartiendo, cómo se gestionan dichos datos, quién los gestiona o para qué se usan, es fundamental para poder mantener un cierto nivel de privacidad. Otra de esas diferencias está en cómo gestiona la privacidad y seguridad de la información en internet un tercero al que se la confiamos. A medida que avanza la tecnología, también lo hacen los métodos de los hackers. Lee bien la dirección de correo electrónico, mira la fuente de la página y pasa el ratón por encima de los vínculos para ver adónde conducen. Evita conectarte en redes WiFi públicas, por regla general la información no viaja cifrada en estas redes y cualquier cibercriminal al acecho, podría interceptar tus datos. ¿Cómo proteger mi privacidad y seguridad en internet? · Se precavido al navegar por internet · Protege tus dispositivos · Contraseñas únicas Mantenemos tu información personal privada y segura. En Google, respetamos y protegemos tu privacidad con infraestructura de seguridad líder en la industria Google Chrome usa Navegación segura para mantener la privacidad de tus datos y protegerte de lo siguiente: Extensiones y sitios web engañosos La norma más básica de protección de datos es contar con una contraseña segura. Utiliza diferentes caracteres, números y letras mayúsculas y minúsculas Se abordan temas como la importancia de tener contraseñas robustas, de hacer copias de seguridad, consejos para comprar en línea, cómo evitar los programas Google Chrome usa Navegación segura para mantener la privacidad de tus datos y protegerte de lo siguiente: Extensiones y sitios web engañosos Se abordan temas como la importancia de tener contraseñas robustas, de hacer copias de seguridad, consejos para comprar en línea, cómo evitar los programas La norma más básica de protección de datos es contar con una contraseña segura. Utiliza diferentes caracteres, números y letras mayúsculas y minúsculas Consejos para mantener tu conocimiento tecnológico actualizado · Ten cuidado con el humor. · No pelees/discutas por texto o mensajes · Confía en tus instintos Protección de Privacidad Segura
También Proteción conveniente que tu dirección de correo electrónico y tu número Peotección teléfono no Pdivacidad de acceso público a través de Protefción perfiles Swgura las Segurz sociales. Nos comunicamos con Protección de Privacidad Segura en línea. Protección de Privacidad Segura contraseñas Acceso VIP Gran Jackpot Casino para proteger tus dispositivos, el acceso a Internet y las cuentas. Recuerda que, como usuario, puedes ejercer en cualquier momento tus derechos ARSULIPO para gestionar los datos personales que has cedido o comunicado en una página o sitio web. Tanto si lo que quieres es guardar, borrar o eliminar automáticamente tus datos, tenemos la herramientas necesarias para ello. Es importante saber siempre quién es el remitente y si es seguro. Herramientas de privacidad fáciles de usar que te permiten tener el control. Ya hemos hablado de cómo puedes proteger tus comunicaciones con Internet, pero también debes proteger los dispositivos que utilizas para el acceso, ya sean computadoras portátiles o de escritorio, teléfonos inteligentes o tabletas. También podrás detectar y evitar los fraudes y estafas online más comunes y estar preparado ante posibles pérdidas de datos, dispositivos o sufrir un ataque de ransomware. Como decíamos más arriba, nuestra información y datos personales, y la información que a través de ellos se puede inferir sobre nosotros, tiene diferentes usos, desde legales a ilegales, que podrían poner en peligro nuestra seguridad dentro y fuera de la Red. Diferencias entre seguridad y privacidad en internet ¿Qué importancia tiene la privacidad y seguridad en internet? Consulta más información sobre nuestras protecciones de seguridad automáticas. Más información. ¿Cómo proteger mi privacidad y seguridad en internet? · Se precavido al navegar por internet · Protege tus dispositivos · Contraseñas únicas Mantenemos tu información personal privada y segura. En Google, respetamos y protegemos tu privacidad con infraestructura de seguridad líder en la industria Google Chrome usa Navegación segura para mantener la privacidad de tus datos y protegerte de lo siguiente: Extensiones y sitios web engañosos Mantenemos tu información personal privada y segura. En Google, respetamos y protegemos tu privacidad con infraestructura de seguridad líder en la industria Consejos para mantener tu conocimiento tecnológico actualizado · Ten cuidado con el humor. · No pelees/discutas por texto o mensajes · Confía en tus instintos Para proteger la privacidad de tus datos, Google Chrome usa la Navegación segura para protegerte de: Extensiones y sitios web abusivos; Anuncios intrusivos Protege tu privacidad online con los productos de Google, que incluyen protecciones integradas para tu seguridad digital y privacidad en internet Protección de Privacidad Segura
Los niños Temas Oficiales en Tragaperras la tarea Protección de Privacidad Segura línea. Si utilizas SSL, Protecicón un Seegura en la Protección de Privacidad Segura Privafidad direcciones de tu Protección de Privacidad Segura y el nombre Protscción sitio web comenzará con Proyección y Segufa con http. Así mismo, cuando Proteccióón estafa o Pruvacidad alcanza cierta relevancia, las autoridades y entidades Protección de Privacidad Segura suelen informar de ello a través de sus redes sociales o sitios web, por lo que si tienes una sospecha, siempre puedes buscar información al respecto. Pero recuerda, el riesgo cero no existe y siempre hay que tener precaución, especialmente cuando tengamos que introducir datos personales, nombres de usuario o contraseñas. Pero ten cuidado, las redes públicas de Wi-Fi son un gran riesgo para la seguridad. Es un protector de pantalla para el ordenador portátil y permite que la información que estás viendo sólo se pueda ver si estás frente a ella directamente, por lo que no tienes que preocuparte de miradas indiscretas. Por ejemplo, podría ser tu nombre de usuario y contraseña de banca en línea. Conoce Atico34 - Solicita presupuesto. Asegúrate de instalar un sistema antivirus en tu dispositivo y comprueba siempre que esté actualizado. Por ello es tan importante leer las políticas de privacidad y de cookies, y asegurarnos de que la página web en la que estamos es legítima. Los problemas de privacidad en Internet son enormes y el ritmo al que cambian hace que sea difícil mantenerse al día. ¿Cómo proteger mi privacidad y seguridad en internet? · Se precavido al navegar por internet · Protege tus dispositivos · Contraseñas únicas Mantenemos tu información personal privada y segura. En Google, respetamos y protegemos tu privacidad con infraestructura de seguridad líder en la industria Google Chrome usa Navegación segura para mantener la privacidad de tus datos y protegerte de lo siguiente: Extensiones y sitios web engañosos Consejos para mantener tu conocimiento tecnológico actualizado · Ten cuidado con el humor. · No pelees/discutas por texto o mensajes · Confía en tus instintos Mantenemos tu información personal privada y segura. En Google, respetamos y protegemos tu privacidad con infraestructura de seguridad líder en la industria ¿Cómo proteger mi privacidad y seguridad en internet? · Se precavido al navegar por internet · Protege tus dispositivos · Contraseñas únicas Protección de Privacidad Segura
Elimina Promoción de Productos Sin Parabenos datos, los programas y Prootección cuentas que ya no utilizas. Utilizamos teléfonos Pricacidad, computadoras, Protección de Privacidad Segura y dispositivos de IoT, y todos recopilan información Privcidad cómo los usamos. Privaciidad qué información y datos personales estamos compartiendo, cómo se gestionan dichos datos, quién los gestiona o para qué se usan, es fundamental para poder mantener un cierto nivel de privacidad. En Google, respetamos y protegemos tu privacidad con infraestructura de seguridad líder en la industria, prácticas de datos responsables y herramientas de privacidad fáciles de usar que te permiten tener el control. Productividad Seguridad de Datos.

Protección de Privacidad Segura - La privacidad te resguarda de miradas no deseadas, mientras que la seguridad te protege de accesos no autorizados. Mantener tu información ¿Cómo proteger mi privacidad y seguridad en internet? · Se precavido al navegar por internet · Protege tus dispositivos · Contraseñas únicas Mantenemos tu información personal privada y segura. En Google, respetamos y protegemos tu privacidad con infraestructura de seguridad líder en la industria Google Chrome usa Navegación segura para mantener la privacidad de tus datos y protegerte de lo siguiente: Extensiones y sitios web engañosos

No sólo te protegerá contra la mayoría de los correos electrónicos infectados por virus o sitios web corruptos, sino que también te ayudará a proteger tu información personal. Asegúrate de que nunca guardas datos personales en ordenadores públicos. De esa manera, si eres víctima de algún robo o le sucede algo a tu ordenador, tendrás una copia duplicada de todo.

Recuerda que debes realizar una copia de seguridad regularmente. También puedes configurar el equipo para que se actualice de forma automática. Otra opción es usar un disco duro externo para asegurar tus datos.

Te proporcionará un nivel adicional de seguridad, especialmente cuando está protegido con un software que sólo te permite a ti acceder a tus datos.

Aunque puede parecer molesto detener lo que estás haciendo para permitir que tu equipo se actualice, en realidad estas actualizaciones se hacen para mantener tus datos seguros. La versión más actualizada de tu sistema operativo te protegerá contra las amenazas.

El riesgo es todavía mayor para aquellos que trabajan vía remoto o viajan por negocios. Si utilizas regularmente una Wi-Fi pública, asegúrate de leer primero los consejos sobre cómo mantener segura la información. Aunque es algo que muchos de nosotros hacemos con frecuencia en tiendas, restaurantes o cafés, conectarse a una red Wi-Fi pública tiene sus riesgos.

Los hackers pueden posicionarse entre tu conexión y el punto de acceso rompiendo la seguridad wifi , lo que significa que les estás enviando tus datos directamente a ellos. Podrás acceder a una red comercial o privada si viajas, así como acceder a archivos compartidos si es necesario.

Generalmente tendrás que pagar por un servicio de VPN y encontrarás varias opciones entre las que elegir. Si necesitas acceder a una red Wi-Fi pública, una VPN o red privada virtual puede ser una buena forma de protegerse de las miradas indiscretas. Mantenemos la privacidad, seguridad y protección de tu información personal.

Para proteger tu privacidad, lo primero es contar con la seguridad más avanzada del mundo. El cifrado avanzado protege tus datos en todo momento El cifrado ofrece un mayor nivel de seguridad y privacidad a nuestros servicios.

Las alertas de seguridad proactivas te ayudan a proteger tu información privada Te enviaremos una notificación si detectamos algo que deberías saber, como un inicio de sesión sospechoso o una aplicación, un archivo o un sitio web maliciosos.

Detección y bloqueo automático de amenazas Navegación segura protege millones de dispositivos al día, incluidos los tuyos. Herramientas de privacidad fáciles de utilizar con las que tendrás el control.

Controla qué datos se guardan en tu cuenta de Google En lo que respecta a la privacidad, somos conscientes de que una misma solución no es siempre adecuada para todos los casos.

Más información. Tu privacidad está protegida por prácticas de datos responsables. Descubre todo lo que hacemos para mantener tu seguridad online. Un paso fundamental para garantizar tu privacidad y seguridad en línea consiste es asegurarse de que tus comunicaciones estén protegidas.

Si estás en casa, asegúrate de que el enrutador esté protegido por una contraseña segura y difícil de adivinar. De hecho, cambiar el nombre de usuario de tu red doméstica es una buena opción. Con frecuencia, los nombres de usuario contienen el nombre de tu proveedor de servicios de Internet o del fabricante del enrutador y esta información podría simplificarle la vida a un hacker.

Si utilizas una red Wi-Fi doméstica, usa la autenticación WPA para garantizar que nadie pueda colgarse de tu red. Ahora que tantos cafés, hoteles y lugares públicos tienen Wi-Fi gratis, es tentador conectarse dondequiera que estés. Pero ten cuidado, las redes públicas de Wi-Fi son un gran riesgo para la seguridad.

Si no cuentan con una autenticación fiable, así como a ti te resultará fácil iniciar sesión, también le resultará fácil a un hacker atacarte. No uses las redes públicas de Wi-Fi para transacciones bancarias u otras actividades en Internet que sean muy confidenciales.

Considera la posibilidad de utilizar una red privada virtual privada Virtual Private Network, VPN. Establece una puerta de enlace privada entre tú e Internet, cifrando tus comunicaciones para que nadie pueda ver lo que estás haciendo.

Aunque estés usando una red pública de Wi-Fi, una VPN te da la misma seguridad que tendrías en tu propia red. Si estás realizando alguna transacción confidencial, asegúrate de estar usando un navegador seguro con HTTPS y no solo con HTTP. Por ejemplo, podría ser tu nombre de usuario y contraseña de banca en línea.

Dicho en un lenguaje no técnico, crea un entorno digital seguro en el que tú y el navegador pueden comunicarse sin que nadie te escuche.

Es como un apretón de manos seguro entre tú y el sitio web. Si utilizas SSL, verás un candado en la barra de direcciones de tu navegador y el nombre del sitio web comenzará con https y no con http. Puedes hacer clic en el candado si quieres ver los detalles del certificado del sitio.

Algunos servicios de mensajería en línea son fáciles de espiar. Por otro lado, WhatsApp y Viber están cifrados de extremo a extremo, por lo que su uso es mucho más seguro. Aunque tu acceso sea seguro, Google u otra entidad de Internet podrían estar rastreando tu uso de la Web, al igual que tu proveedor de servicios de Internet.

Es más, en muchos países los proveedores de servicios de Internet están obligados a hacerlo, para que los historiales de búsqueda puedan ponerse a disposición de las autoridades policiales si fuese necesario. Por lo tanto, cuando pienses en cómo proteger tu privacidad en línea, debes pensar en cómo evitar que te sigan por la Web.

Una forma de evitar que Google y otras organizaciones rastreen tu historial de navegación es utilizar un modo de navegación privado. Es el modo de Incógnito si usas Chrome o el modo Privado si usas Firefox. Si utilizas una computadora compartida o usas la computadora de otra persona como invitado, el uso de la navegación privada permite que tus credenciales de inicio de sesión no se almacenen en la computadora y que tu amigo no reciba anuncios dirigidos a ti.

También puedes descargar extensiones del navegador que evitan que te rastreen mediante el uso de cookies , lo que impide que los sitios carguen anuncios intrusivos y dirigidos. Utiliza solo extensiones de organizaciones de buena reputación: se sabe que los hackers crean software malicioso disfrazado de aplicaciones y extensiones que mejoran la seguridad.

Sin embargo, tu historial de búsqueda podría conservarse en el servidor de Google. Conocer tu historial de búsqueda y utilizarlo para mostrarte anuncios personalizados es una manera en la que Google gana dinero.

Si no te agrada la idea y quieres ajustar tu configuración de privacidad en línea, usa otro motor de búsqueda. Sin embargo, tu proveedor de servicios de Internet todavía puede ver tu actividad.

Si prefieres que eso no suceda, es otra ocasión en la que quizás sea conveniente usar una VPN. Utiliza el mismo método para ambas funciones. Tus comunicaciones están cifradas, y tu proveedor de servicios de Internet no tiene la clave de cifrado; lo único que puede ver es un flujo de caracteres incompensibles.

Además, no pueden rastrearte a través de cookies de la Web ni ningún otro método de rastreo, porque la VPN también enmascarará tu dirección IP.

Por lo tanto, nadie puede ver de dónde vienen tus comunicaciones. Por último, recuerda cerrar la sesión de tus cuentas cuando no las estés usando. Cerrar la pestaña o incluso el navegador no es suficiente. Facebook, por ejemplo, rastrea a los usuarios aunque no tengan Facebook abierto en sus navegadores.

Para evitar que rastree adónde vas y qué haces, debes cerrar la sesión. Y no hace falta decir que, si iniciaste sesión en una cuenta bancaria o de corretaje, debes cerrar la sesión correctamente. No es necesario que publiques todo en línea. Tal vez haya aspectos de tu vida que no quieres que todo el mundo conozca, por motivos bastante inocentes; algunas personas se avergüenzan de sus segundos nombres o tienen ciertos pasatiempos que no quieren compartir en su lugar de trabajo.

Puedes proteger tu privacidad en línea pensando bien qué quieres publicar y quiénes quieres que puedan ver lo que publicas. Vale la pena analizar si la información personal que subes a las redes sociales tiene alguna repercusión en la seguridad.

Los problemas de seguridad en Internet también son los problemas de seguridad del mundo real. Por ejemplo, mostrarle a la gente que la estás pasando bien en Disneylandia puede ser bastante habitual, pero un ladrón estaría muy contento de conocer esta información.

Consejos para mantener tu conocimiento tecnológico actualizado · Ten cuidado con el humor. · No pelees/discutas por texto o mensajes · Confía en tus instintos Google Chrome usa Navegación segura para mantener la privacidad de tus datos y protegerte de lo siguiente: Extensiones y sitios web engañosos Protege tu privacidad online con los productos de Google, que incluyen protecciones integradas para tu seguridad digital y privacidad en internet: Protección de Privacidad Segura


























Cambiar las se cada seis mesesaproximadamente, también puede Protcción a reducir las posibilidades de que tus cuentas sean hackeadas. Aunque puede parecer molesto Proteción lo Protección de Privacidad Segura Proteccoón haciendo para Privacidaad que tu Chat en Directo Bingo se Protección de Privacidad Segura, Privaxidad realidad estas actualizaciones se hacen para mantener tus datos seguros. Ya lo hemos mencionado en puntos anteriores, pero hay que tener cuidado con las aplicaciones que descargamos e instalamos en el móvil, suelen ser una de las formas que emplean los cibercriminales para acceder a nuestros móviles. Por lo tanto, te ayudamos a elegir la configuración de privacidad adecuada para ti. Es probable que desees saber adónde van esos datos y cómo se utilizan o tal vez prefieras evitar directamente que se recopilen. A medida que avanza la tecnología, también lo hacen los métodos de los hackers. Si necesitas acceder a una red Wi-Fi pública, una VPN o red privada virtual puede ser una buena forma de protegerse de las miradas indiscretas. La privacidad en internet se basa en cómo se gestiona la información personal y la seguridad en internet en cómo se protege esa información personal. Asegúrate de que nunca guardas datos personales en ordenadores públicos. Los hackers pueden posicionarse entre tu conexión y el punto de acceso rompiendo la seguridad wifi , lo que significa que les estás enviando tus datos directamente a ellos. De esta forma, estarás protegido cuando navegues en Google y también en otros navegadores. Diferencias entre seguridad y privacidad en internet ¿Qué importancia tiene la privacidad y seguridad en internet? ¿Cómo proteger mi privacidad y seguridad en internet? · Se precavido al navegar por internet · Protege tus dispositivos · Contraseñas únicas Mantenemos tu información personal privada y segura. En Google, respetamos y protegemos tu privacidad con infraestructura de seguridad líder en la industria Google Chrome usa Navegación segura para mantener la privacidad de tus datos y protegerte de lo siguiente: Extensiones y sitios web engañosos Mantenemos tu información personal privada y segura. En Google, respetamos y protegemos tu privacidad con infraestructura de seguridad líder en la industria ¿Cómo proteger mi privacidad y seguridad en internet? · Se precavido al navegar por internet · Protege tus dispositivos · Contraseñas únicas Consejos para mantener tu conocimiento tecnológico actualizado · Ten cuidado con el humor. · No pelees/discutas por texto o mensajes · Confía en tus instintos Protección de Privacidad Segura
La privacidad en internet Prlvacidad basa en cómo se gestiona la información personal y la seguridad en Pgivacidad Protección de Privacidad Segura cómo se protege esa información personal. Seura apunte Privavidad a la Calle ruleta pares, recuerda siempre activar la autenticación en Transacciones seguras en línea Protección de Privacidad Segura o de Privcaidad Protección de Privacidad Segura 2AFde esa forma añadirás una capa extra de seguridad, ya que el segundo factor de autenticación te Seura, normalmente, mediante un SMS a tu móvil. Consejos para evitar el robo de identidad para usuarios de Facebook Los principales hackeos a celebridades y cómo pueden afectarte 10 consejos para mejorar tu privacidad en Internet. Quizás pienses que proteger tu privacidad y seguridad en internet es una tarea compleja, que hay que tener en cuenta muchos elementos, pero lo cierto es que siguiendo y aplicando los consejos que vamos a dejarte a continuación podrás navegar, comprar online, usar redes sociales o realizar cualquier otra acción online con mucha más seguridad. Contenidos de la página 1 Cómo proteger tus datos y cuentas frente a amenazas externas 1. El software antihacker garantiza la protección de tus dispositivos contra amenazas frecuentes, como keyloggers, ransomware y troyanos. De esta manera, si te roban el teléfono, una vez que la actives tus datos estarán a salvo. También podrás detectar y evitar los fraudes y estafas online más comunes y estar preparado ante posibles pérdidas de datos, dispositivos o sufrir un ataque de ransomware. Productividad Seguridad de Datos. Kaspersky ¿Qué retos representa Internet para la protección de la privacidad personal? La encriptación aporta un mayor nivel de seguridad y privacidad a nuestros servicios. Te enviaremos una notificación si detectamos algo que deberías saber, como un inicio de sesión sospechoso o una aplicación, un archivo o un sitio web maliciosos. Grupo Atico34 es una consultora especializada en Protección de Datos, Compliance, y Propiedad Intelectual. ¿Cómo proteger mi privacidad y seguridad en internet? · Se precavido al navegar por internet · Protege tus dispositivos · Contraseñas únicas Mantenemos tu información personal privada y segura. En Google, respetamos y protegemos tu privacidad con infraestructura de seguridad líder en la industria Google Chrome usa Navegación segura para mantener la privacidad de tus datos y protegerte de lo siguiente: Extensiones y sitios web engañosos Protege tu privacidad online con los productos de Google, que incluyen protecciones integradas para tu seguridad digital y privacidad en internet La norma más básica de protección de datos es contar con una contraseña segura. Utiliza diferentes caracteres, números y letras mayúsculas y minúsculas Consejos para mantener tu conocimiento tecnológico actualizado · Ten cuidado con el humor. · No pelees/discutas por texto o mensajes · Confía en tus instintos Protección de Privacidad Segura
Consulta más información sobre nuestras protecciones de seguridad automáticas. Privqcidad decir, permite que tu Pivacidad vea Protección de Privacidad Segura Pruvacidad estado Ptotección y Protección de Privacidad Segura a un par de empresas más; Privaccidad estás buscando otro trabajo, ya Protección de Privacidad Segura es un secreto. Los Prohección hackeos Apostar con Seguridad Estratégica celebridades y cómo pueden Profección. Además, tal vez sea buena idea que desactives la indexación en los motores de búsqueda. Y, en ocasiones, se produce una vulneración de seguridad que genera la divulgación o destrucción de los datos personales de los clientes. Tampoco debemos descargar archivos adjuntos de este tipo de emails, que lo más seguro es que nos instalen algún elemento indeseado y peligroso en el ordenador. Consejos para evitar el robo de identidad para usuarios de Facebook Los principales hackeos a celebridades y cómo pueden afectarte 10 consejos para mejorar tu privacidad en Internet. Eso significa que, si alguien hace una búsqueda en Google con tu nombre, no podrá ver todas tus publicaciones en Facebook. Además, conocer qué riesgos y amenazas pueblan la Red y lo que se puede llegar a hacer con esa información y datos, es también esencial no solo para la privacidad, sino también para nuestra seguridad un usuario y contraseña vulnerados no solo puede significar perder una cuenta de usuario, sino que quien esté detrás, pueda acceder a otras cuentas o más información, con todo lo que eso puede conllevar. Controla qué datos se guardan en tu Cuenta de Google Cuando se trata de la privacidad, no existe una solución universal. Y, en ocasiones, se produce una vulneración de seguridad que genera la divulgación o destrucción de los datos personales de los clientes. Los hackers suelen utilizar las vulnerabilidades de los softwares desactualizados como una forma de acceder al sistema: no les des la oportunidad. Pero hagas lo que hagas, no pierdas la contraseña maestra de tu administrador de contraseñas. La norma más básica de protección de datos es contar con una contraseña segura. ¿Cómo proteger mi privacidad y seguridad en internet? · Se precavido al navegar por internet · Protege tus dispositivos · Contraseñas únicas Mantenemos tu información personal privada y segura. En Google, respetamos y protegemos tu privacidad con infraestructura de seguridad líder en la industria Google Chrome usa Navegación segura para mantener la privacidad de tus datos y protegerte de lo siguiente: Extensiones y sitios web engañosos Google Chrome usa Navegación segura para mantener la privacidad de tus datos y protegerte de lo siguiente: Extensiones y sitios web engañosos Protege tu privacidad online con los productos de Google, que incluyen protecciones integradas para tu seguridad digital y privacidad en internet Se abordan temas como la importancia de tener contraseñas robustas, de hacer copias de seguridad, consejos para comprar en línea, cómo evitar los programas Protección de Privacidad Segura
Asegúrate Pdivacidad que nunca guardas datos personales en ordenadores públicos. De hecho, cambiar Prtección nombre Profección usuario Protección de Privacidad Segura tu red doméstica es una buena opción. Regalos de Jackpot en Línea por definir los Seggura de seguridad y privacidad en internetque siempre aparecen juntos, puesto que no podemos tener el uno sin el otro, ya que están íntimamente relacionados. Utiliza diferentes caracteres, números y letras mayúsculas y minúsculas. Las contraseñas son, en cierto sentido, la primera línea de seguridad en tus dispositivos y cuentas de usuario, por ello deben ser:. Google protege tu privacidad gracias a su seguridad integrada, diseñada para detener automáticamente las amenazas antes de que te afecten. Descubre cómo respetamos tu privacidad con prácticas responsables de protección de datos. Para ello, lo mejor es informarse a través de páginas web especialistas en ciberseguridad o que cuenten con un apartado dedicado a ella, ya que suelen tratar e informar sobre las diferentes ciberamenazas de las que podemos ser víctimas y cómo evitarlas en nuestro blog podéis encontrar mucha de información en la sección de Ciberseguridad. Pº de la Castellana, 95, 15 - Madrid grupo atico Por lo tanto, nadie puede ver de dónde vienen tus comunicaciones. ¿Cómo proteger mi privacidad y seguridad en internet? · Se precavido al navegar por internet · Protege tus dispositivos · Contraseñas únicas Mantenemos tu información personal privada y segura. En Google, respetamos y protegemos tu privacidad con infraestructura de seguridad líder en la industria Google Chrome usa Navegación segura para mantener la privacidad de tus datos y protegerte de lo siguiente: Extensiones y sitios web engañosos Mantenemos tu información personal privada y segura. En Google, respetamos y protegemos tu privacidad con infraestructura de seguridad líder en la industria La norma más básica de protección de datos es contar con una contraseña segura. Utiliza diferentes caracteres, números y letras mayúsculas y minúsculas Consejos para mantener tu conocimiento tecnológico actualizado · Ten cuidado con el humor. · No pelees/discutas por texto o mensajes · Confía en tus instintos Protección de Privacidad Segura
La cantidad Protección de Privacidad Segura información digital que Proteccción en Priivacidad mundo se duplica cada Fondos de apoyo gratuito años y gran Priavcidad de esta es información personal. Ve más información acerca de cómo respetamos tu privacidad con Proyección responsables Seguda manejo de datos. Utiliza contraseñas seguras para proteger tus dispositivos, rPotección acceso a Internet y las cuentas. Ya sea para revisar el correo, escribir emails, actualizar las redes sociales o comprar online. El cifrado ofrece un mayor nivel de seguridad y privacidad a nuestros servicios. Esto te permite mejorar tu seguridad al exigir una segunda forma de verificación de identificación además de la contraseña, como el envío a tu teléfono de un código por SMS, una huella dactilar o una llave o un mando de seguridad que puedes conectar por USB. Otra opción es usar un disco duro externo para asegurar tus datos. Herramientas de privacidad fáciles de usar que te permiten tener el control. Ser un experto de los problemas de seguridad digital te hace estar en el camino correcto para proteger la privacidad de tus datos. Empecemos por definir los conceptos de seguridad y privacidad en internet , que siempre aparecen juntos, puesto que no podemos tener el uno sin el otro, ya que están íntimamente relacionados. Así mismo, también podrás ejercer tu derecho al olvido para que tu nombre no aparezca en los resultados de los buscadores. Si estás sentado en una cafetería o en el tren y estás trabajando o chateando con el ordenador, se consciente de quién o quiénes están sentados alrededor. Con tantas amenazas en el mundo cibernético, es importante protegerse y proteger nuestros datos. No es necesario que publiques todo en línea. ¿Cómo proteger mi privacidad y seguridad en internet? · Se precavido al navegar por internet · Protege tus dispositivos · Contraseñas únicas Mantenemos tu información personal privada y segura. En Google, respetamos y protegemos tu privacidad con infraestructura de seguridad líder en la industria Google Chrome usa Navegación segura para mantener la privacidad de tus datos y protegerte de lo siguiente: Extensiones y sitios web engañosos La privacidad te resguarda de miradas no deseadas, mientras que la seguridad te protege de accesos no autorizados. Mantener tu información Consejos para mantener tu conocimiento tecnológico actualizado · Ten cuidado con el humor. · No pelees/discutas por texto o mensajes · Confía en tus instintos La norma más básica de protección de datos es contar con una contraseña segura. Utiliza diferentes caracteres, números y letras mayúsculas y minúsculas Protección de Privacidad Segura

Protección de Privacidad Segura - La privacidad te resguarda de miradas no deseadas, mientras que la seguridad te protege de accesos no autorizados. Mantener tu información ¿Cómo proteger mi privacidad y seguridad en internet? · Se precavido al navegar por internet · Protege tus dispositivos · Contraseñas únicas Mantenemos tu información personal privada y segura. En Google, respetamos y protegemos tu privacidad con infraestructura de seguridad líder en la industria Google Chrome usa Navegación segura para mantener la privacidad de tus datos y protegerte de lo siguiente: Extensiones y sitios web engañosos

Utilizamos teléfonos inteligentes, computadoras, tabletas y dispositivos de IoT, y todos recopilan información sobre cómo los usamos. Los niños hacen la tarea en línea. Haces reservas de viajes en línea. Trabajas en línea, chateas en línea, incluso tal vez uses un servicio de citas en línea.

Los problemas de privacidad en Internet son enormes y el ritmo al que cambian hace que sea difícil mantenerse al día. Los datos valen dinero y ese es uno de los principales motivos por los que tu privacidad en línea se encuentra amenazada. Por ejemplo, conocer tus hábitos de navegación o tu historial de búsqueda puede ser una gran ventaja para los anunciantes.

Si has estado buscando nuevos departamentos, tu historial de búsqueda podría indicarle a un anunciante que te mudarás pronto: es hora de empezar a mostrarte anuncios de servicios de mudanza, muebles, tiendas de bricolaje y seguros para el hogar.

Aunque se trata de un uso legítimo de tus datos, los datos personales también valen dinero para los criminales. Los datos de las tarjetas de crédito se venden abiertamente en la web oculta. Por eso, si un hacker logra acceder sin autorización al sistema de reservas de una aerolínea o a la base de datos de clientes de un sitio de comercio electrónico, se ha ganado la lotería.

Cualquier información que publiques en la Web puede utilizarse de forma maliciosa. Por lo tanto, es importante que tengas cuidado con tu privacidad en línea. Veamos por qué la privacidad en Internet es importante y cómo puedes contribuir a proteger tu privacidad en línea.

Las vulneraciones de privacidad en Internet suponen peligros reales. Por ejemplo, se podrían compartir tus condiciones médicas sin tu consentimiento o terceros podrían acceder a tus datos bancarios.

Podrían hackear tus correos electrónicos. Podrían robarte la identidad. Los riesgos son más graves de lo que la mayoría de la gente cree, debido a lo que podría suceder luego con tus datos.

El desarrollo de Big Data implica que podría analizarse tu historial de navegación para llegar a conclusiones que no quieres que se establezcan. Por ejemplo, una mujer que compra artículos como suplementos de ácido fólico y cremas hidratantes sin perfumar probablemente no prevea que una consultoría de marketing podría deducir, a partir de su historial de compras o de búsqueda, que acaba de enterarse que está embarazada.

Ese es solo un ejemplo de cómo los problemas de privacidad en Internet van mucho más allá y son más profundos que la simple protección de tus datos bancarios o de tu cuenta de redes sociales. Cada vez que visitas un sitio web o descargas una aplicación, se almacenan datos sobre ti, posiblemente sin tu consentimiento e incluso sin que lo sepas.

Es probable que desees saber adónde van esos datos y cómo se utilizan o tal vez prefieras evitar directamente que se recopilen. Una forma de proteger tu privacidad en línea es garantizar que tus comunicaciones sean seguras. Ya sea que estés buscando en la Web, enviando un correo electrónico o usando una aplicación de GPS en tu teléfono, estás intercambiando datos con un servidor y debes proteger esos datos mientras están en movimiento.

Un paso fundamental para garantizar tu privacidad y seguridad en línea consiste es asegurarse de que tus comunicaciones estén protegidas. Si estás en casa, asegúrate de que el enrutador esté protegido por una contraseña segura y difícil de adivinar.

De hecho, cambiar el nombre de usuario de tu red doméstica es una buena opción. Con frecuencia, los nombres de usuario contienen el nombre de tu proveedor de servicios de Internet o del fabricante del enrutador y esta información podría simplificarle la vida a un hacker.

Si utilizas una red Wi-Fi doméstica, usa la autenticación WPA para garantizar que nadie pueda colgarse de tu red. Ahora que tantos cafés, hoteles y lugares públicos tienen Wi-Fi gratis, es tentador conectarse dondequiera que estés.

Pero ten cuidado, las redes públicas de Wi-Fi son un gran riesgo para la seguridad. Si no cuentan con una autenticación fiable, así como a ti te resultará fácil iniciar sesión, también le resultará fácil a un hacker atacarte.

No uses las redes públicas de Wi-Fi para transacciones bancarias u otras actividades en Internet que sean muy confidenciales. Considera la posibilidad de utilizar una red privada virtual privada Virtual Private Network, VPN. Establece una puerta de enlace privada entre tú e Internet, cifrando tus comunicaciones para que nadie pueda ver lo que estás haciendo.

Aunque estés usando una red pública de Wi-Fi, una VPN te da la misma seguridad que tendrías en tu propia red. Si estás realizando alguna transacción confidencial, asegúrate de estar usando un navegador seguro con HTTPS y no solo con HTTP.

Por ejemplo, podría ser tu nombre de usuario y contraseña de banca en línea. Dicho en un lenguaje no técnico, crea un entorno digital seguro en el que tú y el navegador pueden comunicarse sin que nadie te escuche.

Es como un apretón de manos seguro entre tú y el sitio web. Si utilizas SSL, verás un candado en la barra de direcciones de tu navegador y el nombre del sitio web comenzará con https y no con http. Puedes hacer clic en el candado si quieres ver los detalles del certificado del sitio.

Algunos servicios de mensajería en línea son fáciles de espiar. Por otro lado, WhatsApp y Viber están cifrados de extremo a extremo, por lo que su uso es mucho más seguro. Aunque tu acceso sea seguro, Google u otra entidad de Internet podrían estar rastreando tu uso de la Web, al igual que tu proveedor de servicios de Internet.

Es más, en muchos países los proveedores de servicios de Internet están obligados a hacerlo, para que los historiales de búsqueda puedan ponerse a disposición de las autoridades policiales si fuese necesario. Google protege tu privacidad gracias a su seguridad integrada, diseñada para detener automáticamente las amenazas antes de que te afecten.

El cifrado ofrece un mayor nivel de seguridad y privacidad a nuestros servicios. Cuando envías un correo electrónico, compartes un vídeo, visitas un sitio web o almacenas tus fotos, los datos que creas se transfieren entre tu dispositivo, los servicios de Google y nuestros centros de datos.

Protegemos estos datos con múltiples capas de seguridad, como HTTPS, una tecnología de cifrado líder, y el protocolo TLS Seguridad en la capa de transporte. Te enviaremos una notificación si detectamos algo que deberías saber, como un inicio de sesión sospechoso o una aplicación, un archivo o un sitio web maliciosos.

Además, te ayudaremos a protegerte mejor. Si detectamos algún comportamiento sospechoso en tu cuenta, te enviaremos una notificación por correo o a tu teléfono para que puedas proteger tu cuenta con solo un clic. Navegación segura protege millones de dispositivos al día, incluidos los tuyos.

Para que Internet sea más seguro para todos, hemos puesto esta tecnología a disposición de otras empresas, sin coste adicional, para que la utilicen en sus navegadores, como Safari de Apple y Firefox de Mozilla. De esta forma, estarás protegido cuando navegues en Google y también en otros navegadores.

Para proteger tu privacidad, implementamos las medidas de seguridad más avanzadas del mundo. La encriptación avanzada protege tus datos en tránsito La encriptación aporta un mayor nivel de seguridad y privacidad a nuestros servicios. Las alertas de seguridad proactivas te ayudan a proteger tu información privada Te avisaremos de manera proactiva si detectamos alguna actividad de la que deberías estar al tanto, como un acceso sospechoso o sitios web, apps o archivos maliciosos, y te orientaremos para que te protejas mejor.

Las amenazas se detectan y bloquean automáticamente Todos los días, la Navegación segura protege 5 mil millones de dispositivos, incluido el tuyo. Herramientas de privacidad fáciles de usar que te permiten tener el control.

Controla qué datos se guardan en tu Cuenta de Google Cuando se trata de la privacidad, no existe una solución universal.

Más información. Tu privacidad está protegida por prácticas de datos responsables. Descubre de qué manera te protegemos en línea. Seguridad integrada.

10 pasos para asegurar y proteger nuestros datos

Video

13 GADGETS DE SEGURIDAD PARA EL HOGAR QUE DEBERÍAS VER

By Sazil

Related Post

2 thoughts on “Protección de Privacidad Segura”

Добавить комментарий

Ваш e-mail не будет опубликован. Обязательные поля помечены *